Nicolás Maduro impide que la oposición se presente a las elecciones en siete de los 23 estados de Venezuela
El poder electoral de Venezuela anunció este lunes que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no podrá inscribir candidatos en siete de los 23 estados del país de cara a las elecciones de gobernadores, previstas para diciembre.
La coalición, sin embargo, podría presentar aspirantes en las tarjetas electorales de los partidos políticos que integran la alianza. La MUD «deberá abstenerse de inscribir candidaturas en Zulia, Apure, Monagas, Bolívar, Trujillo, Aragua y Carabobo, en cumplimiento de decisiones acordadas por juzgados de esos estados, relacionadas con juicios que se vienen adelantando desde el año pasado», señaló un boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los procesos judiciales fueron abiertos por denuncias del chavismo de irregularidades en la recolección de firmas para un suspendido referendo revocatorio que la MUD promovía contra el presidente Nicolás Maduro.
Los siete estados en los que se aplica la medida son gobernados por el oficialismo
Aunque la inscripción de candidatos se realizará entre el martes y el miércoles, la MUD no ha confirmado si participará, después de negarse a postular nombres para la Asamblea Constituyente que se eligió el pasado 30 de julio por iniciativa de Maduro.
La oposición acusa al CNE de «fraude». La empresa proveedora de tecnología para las elecciones de la Constituyente, Smartmatic, señaló que los resultados fueron «manipulados» por las autoridades para anunciar que participaron ocho millones de venezolanos, cifra que desestiman los adversarios de Maduro.
Sí presentará candidaturas Acción Democrática, uno de los partidos políticos de mayor tradición entre los que integran la MUD, adelantó el parlamentario Henry Ramos Allup. Otros sectores de oposición rechazan presentarse a las regionales, por considerar que ello «legitimaría» al CNE tras las acusaciones de fraude a raíz de la Constituyente.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera