Netanyahu defiende el ataque a la torre de Gaza: «Había oficinas de la organización terrorista»
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido este domingo el ataque de la aviación israelí en el que fue demolida una torre de Gaza de doce alturas sede de varios medios de comunicación internacionales.
En el inmueble había «una oficina de inteligencia de la organización terrorista» Hamás en la que «se preparaban y organizaban atentados terroristas contra civiles israelíes», ha afirmado Netanyahu en declaraciones a la cadena de televisión estadoundiense CBS. «Así que es un objetivo perfectamente legítimo», ha remachado.
El ataque se produjo el sábado tras una comunicación de advertencia dirigida al dueño del edificio y por eso Netanyahu ha subrayado que quienes estaban en ese momento en el edificio fueron alertados antes del ataque. «Estamos atacando a una organización terrorista que está atacando a nuestros civiles y escondiéndose tras ellos, utilizándolos como escudos humanos», ha argumentado.
La Torre Al Yala alojaba delegaciones de la agencia de noticias estadounidense The Associated Press y de la televisión panárabe qatarí Al Yazira, entre otros medios. El edificio quedó totalmente destruido.
Un palestino embiste a varios policías
Un palestino ha muerto tiroteado este domingo por la Policía israelí en su propio vehículo inmediatamente después de embestir con su coche contra un vehículo de la Policía en el barrio de Sheij Jarrá, en Jerusalén Este.
Los agentes tiene heridas entre leves y moderadas y cuatro de ellos han tenido que ser trasladados a un hospital, según ha informado el portavoz de la Policía israelí, Micky Rosenfeld.
El palestino es un vecino de la propia Jerusalén este que chocó frontalmente con su coche con un coche de la Policía que estaba parado cerca de un control levantado a la entrada del barrio de Sheij Jarrá, foco de disturbios entre la Policía y manifestantes palestinos en las últimas semanas.
La actual escalada de violencia en Israel y los territorios palestinos comenzó a raíz de la intervención policial israelí para impedir los rezos musulmanes en la Puerta de Damasco de la Ciudad Vieja de Jerusalén por coronavirus y por el inminente desalojo de familias palestinas del barrio de Sheij Jarrá.
Tras los disturbios en Jerusalén y el resto de Cisjordania, la violencia se ha agravado por el lanzamiento de cohetes por parte de las milicias palestinas de Gaza y la represalia del Ejército israelí que se ha saldado por el momento con 188 muertos en Gaza y diez en Israel. Además hay 21 fallecidos y miles de heridos en Cisjordania.
Temas:
- Israel
Lo último en Internacional
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca