Netanyahu defiende el ataque a la torre de Gaza: «Había oficinas de la organización terrorista»
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido este domingo el ataque de la aviación israelí en el que fue demolida una torre de Gaza de doce alturas sede de varios medios de comunicación internacionales.
En el inmueble había «una oficina de inteligencia de la organización terrorista» Hamás en la que «se preparaban y organizaban atentados terroristas contra civiles israelíes», ha afirmado Netanyahu en declaraciones a la cadena de televisión estadoundiense CBS. «Así que es un objetivo perfectamente legítimo», ha remachado.
El ataque se produjo el sábado tras una comunicación de advertencia dirigida al dueño del edificio y por eso Netanyahu ha subrayado que quienes estaban en ese momento en el edificio fueron alertados antes del ataque. «Estamos atacando a una organización terrorista que está atacando a nuestros civiles y escondiéndose tras ellos, utilizándolos como escudos humanos», ha argumentado.
La Torre Al Yala alojaba delegaciones de la agencia de noticias estadounidense The Associated Press y de la televisión panárabe qatarí Al Yazira, entre otros medios. El edificio quedó totalmente destruido.
Un palestino embiste a varios policías
Un palestino ha muerto tiroteado este domingo por la Policía israelí en su propio vehículo inmediatamente después de embestir con su coche contra un vehículo de la Policía en el barrio de Sheij Jarrá, en Jerusalén Este.
Los agentes tiene heridas entre leves y moderadas y cuatro de ellos han tenido que ser trasladados a un hospital, según ha informado el portavoz de la Policía israelí, Micky Rosenfeld.
El palestino es un vecino de la propia Jerusalén este que chocó frontalmente con su coche con un coche de la Policía que estaba parado cerca de un control levantado a la entrada del barrio de Sheij Jarrá, foco de disturbios entre la Policía y manifestantes palestinos en las últimas semanas.
La actual escalada de violencia en Israel y los territorios palestinos comenzó a raíz de la intervención policial israelí para impedir los rezos musulmanes en la Puerta de Damasco de la Ciudad Vieja de Jerusalén por coronavirus y por el inminente desalojo de familias palestinas del barrio de Sheij Jarrá.
Tras los disturbios en Jerusalén y el resto de Cisjordania, la violencia se ha agravado por el lanzamiento de cohetes por parte de las milicias palestinas de Gaza y la represalia del Ejército israelí que se ha saldado por el momento con 188 muertos en Gaza y diez en Israel. Además hay 21 fallecidos y miles de heridos en Cisjordania.
Temas:
- Israel
Lo último en Internacional
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores
-
La extrema izquierda reivindica el apagón de Francia que afectó al Festival de Cannes
-
El narcodictador Maduro lleva a los venezolanos a otra farsa electoral entre palizas callejeras y secuestros
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos