Navalny recibe el alta y los médicos confían en su «completa recuperación» tras el envenenamiento
El hospital Charité de Berlín ha anunciado este miércoles que ha dado el alta a Alexei Navalny, tras 32 días ingresado por el envenenamiento que sufrió en Rusia, y ha informado de que el personal médico que ha tratado al dirigente opositor ruso confía en que pueda recuperarse por completo.
«Alexei Navalny, que ha estado recibiendo tratamiento en el hospital universitario Charité de Berlín desde el 22 de agosto, recibió el alta ayer», ha explicado en un comunicado el hospital berlinés. «La condición del paciente ya había mejorado lo suficiente para que recibiera el alta de la Unidad de Cuidados Intensivos. Alexei Navalny ha recibido tratamiento en Charité durante 32 días, de los cuales ha pasado 24 en Cuidados Intensivos», ha indicado.
El hospital Charité ha señalado que, basándose en el «progreso» y la «situación actual» de Navalny, los médicos que le han tratado «creen que es posible una completa recuperación». «Sin embargo, sigue siendo demasiado pronto para evaluar los potenciales efectos a largo plazo de su grave envenenamiento», ha advertido.
Por último, el hospital ha señalado que ha decidido emitir este comunicado tras consultarlo con Navalny y con su mujer, Yulia. El dirigente opositor ruso quedó inconsciente víctima de unos intensos dolores el 20 de agosto cuando volaba de Siberia a Moscú y el avión en el que viajaba se vio obligado a hacer un aterrizaje de emergencia para que fuera trasladado a un hospital. Tras dos días hospitalizado en Rusia, fue llevado en un avión medicalizado a Berlín, donde quedó ingresado el 22 de agosto.
Las autoridades de Alemania han denunciado que Navalny fue envenenado con un agente nervioso de la familia Novichok, tras realizar un laboratorio militar germano un análisis toxicológico de muestras tomadas del dirigente opositor ruso. Laboratorios de Suecia y de Francia han llegado a la misma conclusión posteriormente.
El Novichok fue el mismo agente nervioso utilizado en el envenenamiento en Reino Unido en marzo de 2018 del exespía Sergei Skripal y su hija Yulia, que las autoridades británicas atribuyeron a agentes enviados por Rusia. Rusia ha negado cualquier vinculación con el envenenamiento de Navalny, igual que hizo en su día con el de Skripal.
Temas:
- Alexei Navalny
Lo último en Internacional
-
León XIV se pronuncia sobre Gaza: «Es importante distinguir al Gobierno de Israel y la comunidad judía»
-
Macron presentará pruebas científicas y fotografías de su esposa embarazada para demostrar que es mujer
-
Trump cumple su promesa: designa a Antifa como organización terrorista tras el asesinato de Charlie Kirk
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse del asesinato de Charlie Kirk
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
Últimas noticias
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Ses Salines impulsa el Programa Faro con conferencias y talleres de prevención y educación
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
Vox exige «patada en el culo» a los okupas tras cuatro meses de infierno para un vecino de Los Nietos