Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
El líder israelí también exige el desarme completo del grupo terrorista
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha afirmado este domingo que sólo aceptará el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza bajo los «términos» del estado israelí y con la condición de que Hamás quede despojado de su «capacidad militar». Netanyahu se ha expresado así después de que el sábado asegurara que el grupo terrorista había introducido «cambios inaceptables» en la propuesta del alto el fuego.
«Estamos trabajando para alcanzar un acuerdo con nuestros términos. He enviado un equipo con instrucciones claras», ha dicho Netanyahu desde el Aeropuerto Ben Gurion antes de viajar a Washington para su encuentro con Donald Trump, presidente de Estados Unidos. El primer ministro también ha hablado de los rehenes que aún mantiene el grupo terrorista en Gaza. «Vamos a liberar a los rehenes. 20 están aún vivos y 30 están muertos. Estoy decidido a que vuelvan todos y a que Gaza no suponga una amenaza para Israel. No vamos a permitir una situación con más secuestros y asesinatos y eso implica eliminar la capacidad militar de Hamás».
Hamás afirmó este viernes que estaba dispuesto a negociar «inmediatamente» una tregua con Israel de 60 días y que había dado una respuesta «positiva» al acuerdo presentado por los mediadores de Estados Unidos, Qatar y Egipto. Sin embargo, Netanyahu denunció que Hamás había presentado nuevas condiciones «inaceptables» al acuerdo. «Estamos trabajando para lograr un acuerdo sobre los términos que hemos aceptado. La conversación con Trump puede servir para avanzar», ha señalado el líder israelí sobre la reunión que tiene prevista con el presidente estadounidense.
Netanyahu también ha considerado antes de su viaje a Washington que el acuerdo de alto el fuego para la Franja de Gaza puede ser «una oportunidad de ampliar el círculo de paz mucho más lejos de lo imaginado». Siempre y cuando, claro, el acuerdo incluya el desarme total de Hamás.
Netanyahu informó el sábado que había aceptado la invitación a participar en «conversaciones de proximidad». El primer ministro ha enviado un equipo negociador a Qatar para participar en las negociaciones para «la vuelta» de los rehenes israelís.
Lo último en Internacional
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
Los países nórdicos y bálticos remarcan su «apoyo inquebrantable» a Ucrania tras la cumbre de Trump y Putin
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
Últimas noticias
-
Los OK y KO del domingo, 17 de agosto de 2025
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
Powell se enfrenta a Miran, el nuevo gobernador de la Fed afín a Trump que quiere debilitar el dólar
-
2,5 millones viven del IMV. ¿De qué presumes, Sánchez?
-
Puente, bufón de una corte deshilachada