Mugabe no dimite y anuncia que se mantendrá en el poder al menos hasta diciembre
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha comparecido este domingo en un discurso televisado en el que se esperaba que anunciara su dimisión, pero el mandatario africano, de 93 años, ha anunciado únicamente que presidirá el congreso de su partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), previsto para diciembre, por lo que se mantendrá al menos hasta esa fecha en el poder.
Con esta postura, Mugabe hace caso omiso de la decisión de su propio partido de expulsarle a él, a su esposa y posible sucesora, Grace Mugabe, y otros afines. El propio partido ha dado a Mugabe hasta las 12.00 horas (hora local) del lunes para que dimita como presidente del país o, de lo contrario, se pondrá en marcha el proceso de destitución a través del Parlamento.
Para que el proceso de destitución tenga éxito, deberá contar con el apoyo de dos tercios de los representantes en las dos cámaras del Parlamento, que reanuda sus sesiones este martes. La ZANU-PF tiene una mayoría clara en ambas cámaras, pero las negociaciones de Mugabe con el Ejército podrían haber resultado en un acuerdo para una salida más digna del histórico dirigente zimbabuense.
Mugabe ha comparecido sentado y franqueado por comandantes del Ejército y algunos de los participantes en las negociaciones mantenidas en los últimos días, desde la toma del poder por parte del Ejército. Entre ellos estaba el religioso católico Fidelis Mukonori.
En su intervención, Mugabe ha reivindicado un «retorno a la normalidad» y ha reconocido las «preocupaciones» planteadas por el Ejército en las reuniones mantenidas tras la intervención militar. Así, Mugabe ha señalado que intervención está «provocada por las preocupaciones procedentes de su lectura de los asuntos de Estado en nuestro país y en el gobernante ZANU-PF», en referencia a su partido.
Mugabe ha explicado que durante una reunión con los militares mantenida este domingo, estos le han trasladado «varias cuestiones» que deben ser afrontadas. Además, ha reivindicado la «tradición de resistencia» del país y ha reconocido que la situación económica está atravesando un «periodo difícil».
Temas:
- Robert Mugabe
Lo último en Internacional
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
Últimas noticias
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE y el informe de la UCO
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta