Mugabe no dimite y anuncia que se mantendrá en el poder al menos hasta diciembre
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha comparecido este domingo en un discurso televisado en el que se esperaba que anunciara su dimisión, pero el mandatario africano, de 93 años, ha anunciado únicamente que presidirá el congreso de su partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), previsto para diciembre, por lo que se mantendrá al menos hasta esa fecha en el poder.
Con esta postura, Mugabe hace caso omiso de la decisión de su propio partido de expulsarle a él, a su esposa y posible sucesora, Grace Mugabe, y otros afines. El propio partido ha dado a Mugabe hasta las 12.00 horas (hora local) del lunes para que dimita como presidente del país o, de lo contrario, se pondrá en marcha el proceso de destitución a través del Parlamento.
Para que el proceso de destitución tenga éxito, deberá contar con el apoyo de dos tercios de los representantes en las dos cámaras del Parlamento, que reanuda sus sesiones este martes. La ZANU-PF tiene una mayoría clara en ambas cámaras, pero las negociaciones de Mugabe con el Ejército podrían haber resultado en un acuerdo para una salida más digna del histórico dirigente zimbabuense.
Mugabe ha comparecido sentado y franqueado por comandantes del Ejército y algunos de los participantes en las negociaciones mantenidas en los últimos días, desde la toma del poder por parte del Ejército. Entre ellos estaba el religioso católico Fidelis Mukonori.
En su intervención, Mugabe ha reivindicado un «retorno a la normalidad» y ha reconocido las «preocupaciones» planteadas por el Ejército en las reuniones mantenidas tras la intervención militar. Así, Mugabe ha señalado que intervención está «provocada por las preocupaciones procedentes de su lectura de los asuntos de Estado en nuestro país y en el gobernante ZANU-PF», en referencia a su partido.
Mugabe ha explicado que durante una reunión con los militares mantenida este domingo, estos le han trasladado «varias cuestiones» que deben ser afrontadas. Además, ha reivindicado la «tradición de resistencia» del país y ha reconocido que la situación económica está atravesando un «periodo difícil».
Temas:
- Robert Mugabe
Lo último en Internacional
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
Últimas noticias
-
La razón por la que hoy no hay sorteo de la Lotería Nacional y cuándo se celebra
-
Soy nutricionista y conozco un truco para que los caquis resulten más sabrosos: me lo enseñó mi padre
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Horario de España – Colombia hoy: a qué hora es y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Alineación posible de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino apunta a titular