Los muertos por coronavirus superan los 573.000 en todo el mundo y los contagiados crecen por encima de los 13 millones
La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha superado los 13,1 millones de casos en todo el mundo con más de 573.000 víctimas mortales, según el balance global publicado este martes a las 9.00 horas por la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos, que acumula 3,3 millones de casos de COVID-19, es también el país que encabeza la lista de fallecimientos, con 135.605 víctimas mortales. Brasil –con 1,88 millones de positivos y 72.833 víctimas mortales– figura en cambio como el país con más pacientes recuperados, con 1,29 millones de personas salvadas, mientras que Estados Unidos acumula más de un millón de pacientes dados de alta.
India, por su parte, supera desde este martes la barrera de los 900.000 casos, con un total de 906.752 contagios y 23.727 fallecidos. A continuación, Rusia acumula 732.547 casos y 11.422 fallecidos. En quinta posición figura Perú, con 330.123 positivos y 12.054 muertos, cerca de los datos de Chile, que acumula 317.657 contagios y 7.024 fallecidos.
México, por su parte, supera la cifra de los 300.000 casos, con un total de 304.435 personas contagiadas y 35.491 muertos, mientras que Reino Unido tiene a 291.691 personas con coronavirus y 44.915 víctimas mortales.
A continuación, Sudáfrica acumula 287.796 positivos y 4.172 decesos, por delante de Irán, con 259.652 personas contagiadas y 13.032 fallecidos, y de España, que contabiliza 255.953 personas con coronavirus y 28.406 víctimas mortales.
Pakistán (con 253.604 contagiados y 5.320 muertos), Italia (243.230 casos y 34.967 muertos), Arabia Saudí (235.111 casos y 2.243 muertos), Turquía (214.001 casos y 5.382 decesos), Francia (209.640 contagios y 30.032 fallecidos) y Alemania (200.180 positivos y 9.074 muertos) cierran la lista de los países que superan el umbral de los 200.000 casos confirmados.
Por debajo del umbral de los 200.000 casos se sitúan Bangladesh (186.894), Colombia (150.445), Canadá (109.984), Qatar (104.016) y Argentina (103.265), que sobrepasan los 100.000 enfermos de COVID-19.
China, el país donde se originó la pandemia, figura a continuación con 85.117 positivos, mientras que Egipto, Irak, Indonesia, Suecia, Ecuador, Bielorrusia, Bélgica, Kazajistán, Omán, Filipinas, Kuwait, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos y Países Bajos han superado los 50.000 casos. Tienen más de 40.000 Bolivia, Panamá, Portugal, Singapur, República Dominicana e Israel.
Por su parte, Polonia, Afganistán, Bahréin, Nigeria, Rumanía, Suiza y Armenia han registrado ya más de 30.000 positivos, mientras que Guatemala, Honduras, Irlanda, Ghana, Azerbaiyán y Japón sobrepasan los 20.000.
Argelia, Moldavia, Austria, Serbia, Nepal, Marruecos, Camerún, Uzbekistán, Corea del Sur, Dinamarca, República Checa, Costa de Marfil, Kirguistán, Sudán, Kenia y Australia han registrado más de 10.000 positivos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Internacional
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Dónde ver Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: canal de TV para ver el partido de hoy en vivo online gratis en directo
-
Derrota del Estado de Derecho
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»