El motivo real de la visita de los líderes europeos a Zelenski: convencerle de que negocie con Rusia
Scholz, Macron y Draghi se reúnen con Zelenski en Kiev: «Los ucranianos son héroes»
Scholz, Macron y Draghi dejan a Sánchez fuera de la reunión en Kiev con Zelenski por el envío de armas
Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Mario Draghi han viajado este jueves a Irpin, en las afueras de Kiev, para reunirse con Volodímir Zelenski. Un encuentro en el que tienen por objetivo expresar la solidaridad europea con Ucrania, así como el envío de armas. Pero tiene otro objetivo: tratar de que el presidente ucraniano vaya tomando conciencia de que es necesario que negocie con Vladímir Putin.
La situación económica en Europa es insostenible: la inflación recorre el continente desbocada, la crisis energética derivada de la invasión rusa no tiene solución a corto plazo, los bancos centrales europeos tratan de contener los índices negativos como pueden, con unas primas de riesgo que han vuelto a dispararse.
El futuro incierto es ya un peligro para el continente, por lo que los líderes que han visitado hoy a Zelenski lo han hecho, también para que no descarte ya taxativamente la opción de negociar con Putin. Y ¿qué significa negociar? Pues simple y llanamente, que es posible que deba pensar en poner en la mesa de negociación la cesión del territorio del Donbás o parte de él, así como de Crimea.
De hecho, el presidente francés, Emmanuel Macron, ya dejó caer este extremo este miércoles en un discurso ante las tropas francesas de la OTAN. Allí, el mandatario galo abogó por unas negociaciones entre Kiev y Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania. Eso, sí, prometió garantías europeas para este país atacado, y se refirió a Rusia como «una potencia temible» con la que «no queremos guerra».
Pero también lanzó el mensaje que a partir de ahora vamos a escuchar a los líderes europeas: «El presidente ucraniano (Volodímir Zelenski) va a tener que negociar con Rusia, y nosotros, los europeos, estaremos presentes en esa mesa para ofrecer garantías de seguridad», dijo Macron ante las tropas francesas desplegadas bajo el paraguas de la OTAN en la base militar rumana de Mihail Kogalniceanu, junto al Mar Negro.
«Ningún discurso excesivo debe ensombrecernos el futuro», afirmó el mandatario galo en referencia a quienes rechazan la negociación de Kiev con Moscú como forma de poner fin al conflicto desatado el 24 de febrero con el comienzo con la invasión a gran escala rusa de Ucrania.
In Kyiv today with my European colleagues 🇩🇪 Chancellor @OlafScholz, 🇫🇷 President @EmmanuelMacron and 🇮🇹 PM Mario Draghi @Palazzo_Chigi to show our strong support and full solidarity with President @ZelenskyyUa and the Ukrainian people. This illegal Russian aggression must stop! pic.twitter.com/r5wKaGJm9b
— Klaus Iohannis (@KlausIohannis) June 16, 2022
«Todos hemos visto las imágenes de una ciudad devastada que es, a la vez, una ciudad heroica. Aquí, como en otros lugares, los ucranianos detuvieron al Ejército ruso en su viaje hacia Kiev. La población ucraniana y el Ejército son héroes», ha manifestado el presidente francés en su visita a la ciudad devastada de Irpin.
En este sentido se ha expresado el canciller alemán, quien ha ensalzado que el viaje busca «mostrar apoyo a Ucrania y a los ciudadanos de Ucrania». «No queremos sólo demostrar solidaridad, queremos garantizar que la ayuda que organizamos, financiera y humanitaria, pero también en lo relativo a armas, continúa», ha apostillado.
Lo último en Internacional
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
Últimas noticias
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai