Moscú amenaza con una «escalada bélica» a los países de la OTAN por suministrar armas a Ucrania
Iglesias emerge en la crisis de Ucrania como aliado de Putin: «Rusia defiende su seguridad»
¿Desencadenará el conflicto entre Rusia y Ucrania la tercera guerra mundial?
¿Cómo ayudar a Ucrania desde España? Donaciones, acogida de niños y recogida de alimentos
Rusia amenaza a los países de la OTAN por el envío de armas a Ucrania para tratar de frenar la invasión de las tropas enviadas por Vladimir Putin. El viceministro de Exteriores de Rusia, Alexander Grushko, ha advertido de que podría haber «incidentes» que podrían «escalar». Por ello, ha insistido en las «garantías de seguridad» que pide Moscú.
«No hay garantías de que no habrá incidentes, no hay garantías de que estos incidentes puedan escalar en una dirección completamente innecesaria», ha asegurado Grushko este miércoles en una entrevista concedida a Rossiya 24.
Los grandes países europeos están enviando armas a Ucrania. El último de ellos ha sido España, que ha apoyado esta medida casi una semana después de que Rusia invadiese militarmente Ucrania con bombardeos y desplegando a su Ejército. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso el envío de «material militar ofensivo a la resistencia de Ucrania». Este anuncio no ha gustado a Podemos, su socio en en el Gobierno de coalición.
Alexander Grushko ha recalcado que «los riesgos, por supuesto, surgen» y ha señalado que Rusia está «extremadamente preocupada» por el envío de armamento letal a Ucrania por la invasión de Putin. «Todo en esta situación es muy peligroso», ha indicado.
En este sentido, ha afirmado que el Ejecutivo de Putin prestará atención a «cualquier manifestación de razonabilidad» por parte de la OTAN si «dice que no tiene planes o intenciones». «Esto indica que todavía hay, al menos, cierta cordura que está presente en las acciones de la OTAN», ha enfatizado. «Estamos interesados en que la OTAN tome una posición que proteja sus propios intereses nacionales», ha añadido.
«Será demasiado tarde»
El dirigente ruso ha explicado que las «garantías de seguridad» que demanda Rusia en un futuro «previsible» son que, entra otras cuestiones, la OTAN no se expanda hacia el este de Europa. «Si se resuelve este tema de las garantías, entonces se podrá pensar en alguna nueva arquitectura de relaciones, tanto con la Alianza como con otras organizaciones que existen actualmente en esta región», ha sostenido.
Alexander Grushko ha recordado también que Moscú «ha estado advirtiendo todo este tiempo» de que si no se logra resolver la situación «políticamente, sobre la base del consenso, sobre la base del equilibrio de intereses», tendrán que «tomar las medidas» que crean «necesarias». «Pero entonces será demasiado tarde para preguntar por qué lo hicimos», ha remachado.
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11