El ministro británico para el Brexit admite que «subestimaron» los efectos económicos de la ruptura
El ministro para el Brexit del Gobierno de Reino Unido, David Frost, ha admitido este domingo, en una carta publicada en el periódico ‘Financial Times’, que desde el Ejecutivo británico «subestimaron el efecto del protocolo en los movimientos de mercancías a Irlanda del Norte». Además ha advertido que la situación en la región tras la ruptura con Europa es «insostenible».
El encargado de supervisar el Brexit explica que «algunos proveedores en Reino Unido no envían sus productos por el tiempo que requiere rellenar el papeleo necesario». Y detalla cómo se han visto recortados algunos «suministros médicos» y que «hay menos opciones en los estandartes de los supermercados». En este aspecto, ha avisado de que «cuando termine el periodo de gracia en octubre, los supermercados se enfrentarán a problemas reales y graves».
Frost dice en su escrito que cuando acordaron «este nuevo protocolo en 2019, lo hicimos para eliminar el viejo y desastroso respaldo y permitir que ocurriera el Brexit». Si bien, termina admitiendo que tras hacer cumplir la ley europea en Irlanda del Norte, «no se ha encontrado el equilibrio que esperábamos».
En el artículo, Frost asegura que Reino Unido está aplicando el protocolo norirlandés, pero plantea a Bruselas posibilidades para mejorarlo. A su vez, apela en su escrito al «sentido común» de la Unión Europea de cara evitar nuevos altercados en Irlanda del Norte tras el encuentro que mantendrá «esta semana» con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic. Un encuentro, que ha descrito como «histórico», y en el que el británico espera «resolver las dificultades actuales como socios comerciales amistosos y soberanos iguales».
«La UE necesita un guión nuevo para tratar con sus vecinos, uno que contemple soluciones pragmáticas entre amigos, no la imposición de las normas y el purismo legal de una parte a la otra», ha afirmado Frost en el artículo publicado este domingo en el que enumera las problemáticas provocadas por el acuerdo del Brexit en Irlanda del Norte.
«Está empezando a agotarse el tiempo», según Frost, que considera la situación «absolutamente insostenible» si la UE no es más flexible sobre la aplicación del protocolo. «Necesitamos que haya avances pronto», ha remachado.
En respuesta, el secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clement Beaune, ha afirmado que el Protocolo para Irlanda del Norte del acuerdo no es el problema, sino «una solución a un problema que nosotros no hemos creado». El ministro de Asuntos Exteriores irlandés, Simon Coveney, ha rechazado también que la UE haya sido demasiado rígida.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama