Militares desplegados en la evacuación de Sudán reconocen los peligros a los que se enfrentaron
Margarita Robles recibe en la base de Torrejón un avión A400M del Ejército del Aire con 53 militares
España evacúa desde Sudán a ciudadanos españoles con aviones del Ejército
Sánchez impide a Feijóo visitar a las tropas españolas desplegadas en Letonia
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recibido este martes en la base de Torrejón de Ardoz a una parte de los militares desplegados en la misión de evacuación de Sudán, que ha resultado «un éxito» pese a los numerosos peligros a los que se enfrentaron tanto los miembros de las Fuerzas Armadas como el personal civil que intentaba abandonar el país.
«La situación era de mucho riesgo», ha reconocido a su llegada a España el teniente coronel Juan José Pereda, jefe de la primera bandera de la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra (BRIPAC). En total, han aterrizado este martes en Torrejón procedentes de Yibuti 53 militares miembros de la BRIPAC, del Ala 31 del Ejército del Aire, de Operaciones Especiales, del Mando de Operaciones y del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS). Y faltan por regresar otros tres aviones A400M con el material desplegado.
Tal y como ha relatado el teniente coronel Pereda, la misión de evacuación se precipitó poco después de su llegada al aeropuerto sudanés de Wadi Seidna, ya que les informaron de que el personal civil congregado en la residencia del embajador había logrado que fuerzas de seguridad locales escoltasen su convoy durante parte de los 37 kilómetros que los separaban del aeródromo.
Así, los militares españoles anticiparon la operación para salir a su encuentro a mitad de camino, en el cruce con el río Nilo, e intentar garantizar su seguridad. Durante el trayecto, tanto el convoy civil como los militares tuvieron que pasar por varios controles en poder de fuerzas sudanesas.
Sin embargo, lograron culminar con éxito el trayecto -unas dos horas fuera del aeropuerto para los militares- y evitar incidentes como los que sí sufrieron otros países. Por ejemplo, Francia tuvo dos heridos entre sus militares desplegados.
«La zona estaba muy poco controlada y existía el riesgo de que pequeños grupos armados pudieran atacar el convoy», ha reconocido el teniente coronel explicando que las comunicaciones además eran muy deficientes.
Entre los evacuados las sensaciones eran muy diferentes, según ha explicado, ya que había personas que llevaban viviendo en el país más de 50 años y abandonaban toda su vida; mientras que los niños, en cambio, «lo vivían con inocencia» y «prácticamente como un juego».
«Complicada y difícil misión»
La ministra de Defensa les ha agradecido su labor y «esfuerzo» para completar con éxito esta «complicada y difícil» misión. «España entera está orgullosa», ha trasladado a los militares recordando que también en Afganistán demostraron su «buen hacer» en la evacuación de la capital . Robles se enfrenta a un reto arduo como titular de la carter de un ministerio que Pedro Sánchez quería hacer desaparecer, y con la invasión de Ucrania en sus meses cruciales, con medio Gobierno en contra del envío de armas y a favor de Putin.
«Gracias por haber cumplido la misión», ha ahondado el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro López Calderón, que ha destacado la capacidad de los militares españoles para afrontar «imprevistos» en una operación real.
Lo último en Internacional
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
Últimas noticias
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel