Miles de venezolanos vuelven a tomar las calles para exigir elecciones presidenciales anticipadas
Miles de venezolanos han vuelto a tomar las calles de las principales ciudades, incluida Caracas, este lunes para reclamar a la dictadura de Nicolás Maduro la convocatoria anticipada de elecciones presidenciales, que están previstas para 2019.
«Hoy es un día de lucha en Venezuela», ha dicho el secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesús Chuo Torrealba. «Estamos dispuestos a echar el resto por la democracia, por la libertad y por la paz», ha afirmado.
En la misma línea, el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, preso político en en la cárcel militar de Ramo Verde condenado a casi 14 años de cárcel con falsas acusaciones de incitar a la violencia en las revueltas opositoras de 2014, ha llamado a «renovar las convicciones y el espíritu» para «no ceder ni un centímetro a la desesperanza».
Hoy #23E a renovar nuestras convicciones y nuestro espíritu. En estas horas aciagas les digo: Ni un centímetro para la desesperanza, Vzla!
— Leopoldo López (@leopoldolopez) January 23, 2017
El objetivo de la MUD es marchar hacia todas las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) con la intención de que adelante la cita con las urnas, después de que suspendiera el proceso para celebrar el referéndum revocatorio.
«Pedimos revocatorio y nos lo quitaron, pedimos elecciones regionales y no nos las quieren dar. Este Gobierno tiene miedo de medirse en elecciones y el CNE es el instrumento que usan para evitarlas», ha denunciado a Reuters Zoraida Castro, un ama de casa de 46 años de Ciudad Bolívar.
La coalición opositora ha elegido esta fecha porque el 23 de enero de 1958 marca el éxito de la movilización popular que derrocó al régimen de Marco Pérez Jiménez. «Hoy, 59 años después, volvemos a las calles en la misma situación, a exigir elecciones generales», ha dicho Juan Andrés Mejía, de Voluntad Popular.
El Gobierno ha convocado otra marcha para este lunes para trasladar al Panteón Nacional, en el centro de Caracas, los restos mortales del guerrillero izquierdista Fabricio Ojeda, asesinado en 1966, según sus familiares, por una orden presidencial.
«Mientras al Gobierno apenas le quedan gotas de fuerza para hacer una reunioncita en el Panteón Nacional, nosotros, los demócratas venezolanos, vamos a estar en todo el país tomando la calle», ha confiado Torrealba, de acuerdo con un comunicado de la MUD.
Lo último en América Latina
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11