México extraditó a EEUU al narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán
El gobierno mexicano entregó este jueves al poderoso narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera a Estados Unidos. Guzmán, jefe del cártel de Sinaloa y que por años fue considerado el narcotraficante más buscado del mundo, se encontraba preso en una cárcel federal de la norteña Ciudad Juárez, fronteriza con la estadounidense «El Paso», Texas.
«El Gobierno de la República el día de hoy entregó al señor Guzmán Loera a las autoridades de Estados Unidos», señaló la cancillería en un comunicado. En Washington, el Departamento de Justicia emitió un comunicado en el que expresa su «gratitud» al gobierno mexicano por su «cooperación y asistencia» al entregar a Guzmán a la justicia estadounidense.
El comunicado no detalla el momento preciso en que se realizó la extradición, y solo indica el detenido que se encontraba «en ruta». Una fuente gubernamental estadounidense dijo bajo condición de anonimato que el avión que traslada al capo aterrizará en Nueva York a las 22h00 de esa ciudad (03h00 GMT) de este viernes. Guzmán es requerido por tribunales de California y Texas por los delitos de homicidio y narcotráfico.
Sorpresa para la defensa
Silvia Delgado, abogada de Guzmán en Ciudad Juárez, dijo a la televisora Milenio que no han sido notificados de la extradición y que conocieron la noticias por los medios. «Lo hicieron de manera ilegal porque aún no se resuelve el recurso pendiente de revisión (…) Somos los principales sorprendidos por esta noticia, no tenemos ninguna información por parte de las autoridades», dijo Delgado.
La abogada explicó que visitó a Guzmán por la mañana, que lo vio «tranquilo» y que le pidió que enviara una carta al presidente Enrique Peña Nieto para denunciar «toda la violación a sus derechos humanos».
La defensa de Guzmán alegó para evitar la extradición que la justicia de Texas podría condenarlo a la pena de muerte, lo que iría en contra del tratado de extradición entre ambos países, pues en México se abolió la pena capital.
El juez a cargo del caso desestimó el argumento, mientras que la Suprema Corte rechazó este jueves estudiar su caso. La extradición cumple «las normas constitucionales, los requisitos establecidos en el tratado bilateral y demás disposiciones legales vigentes para su emisión», sostiene la cancillería en el comunicado.
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
Últimas noticias
-
Estas son las bicicletas más caras del Tour de Francia 2025
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón