México y los Emiratos Árabes Unidos avanzan en materia de cooperación agroalimentaria
México quiere ampliar sus mercados agrícolas en el golfo Pérsico. El pasado miércoles 17 de julio, se celebró en la Secretaría de Agricultura de Ciudad de México una reunión de alto nivel entre representaciones del país azteca y Emiratos Árabes Unidos (EAU). Su objetivo era fortalecer la cooperación tecnológica para innovar en los procesos de producción e intercambio de productos agroalimentarios, con un Acuerdo de Intención que facilite los procesos sanitarios, de certificación y logísticos en el horizonte. El encuentro se ha saldado con la creación de un grupo de trabajo a tal efecto.
Los anfitriones estaban comandados por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. La delegación del país árabe, por su parte, estaba encabezada por Mariam Bint Mohammed, ministra de Seguridad Alimentaria. Durante la reunión, se exploraron diferentes posibilidades para ampliar la colaboración comercial entre los dos países en lo tocante a la exportación de productos agroalimentarios desde el país centroamericano a EAU.
De forma complementaria, ambos mandatarios coincidieron en señalar la necesidad de tratar los asuntos relacionados con la logística necesaria para facilitar los intercambios. La ministra emiratí Bint Mohammed apostó por establecer una comunicación “país a país, puerto a puerto”.
Diferentes representantes oficiales mexicanos quisieron resaltar la relevancia y la pertinencia del foro. Fue el caso de Sergio Silva Castañeda, director de la Unidad de Inteligencia Económica y Global de la Secretaría de Economía. Este señaló la oportunidad para que la relación comercial entre ambos Estados sea más amplia, con la colaboración de productores, industrias y poderes públicos de diferentes ámbitos -Agricultura, Economía y Relaciones Exteriores.
Cooperación público-privada
En la misma línea, Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México, valoró positivamente la cooperación público-privada para fomentar la inversión en proyectos de innovación para el sector agroalimentario. De la Vega representó a los más de 300 socios que integran el CNA. La entidad agrupa, aproximadamente, tres cuartas partes del tejido empresarial del sector alimentario del país, entre productores e industriales de todo tipo de productos.
Por su parte, Francisco Javier Trujillo Arriaga, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), destacó que se debe “desarrollar un esquema de trabajo que incluya todos los requisitos en materia de sanidad e inocuidad de los productos agroalimentarios de México”. Trujillo afirmó, además, que es fundamental realizar esfuerzos para que los productos se ajusten a las expectativas de los receptores de las exportaciones. En este sentido, se realizará un especial hincapié en garantizar la producción en México de productos ‘halal’, aptos para el consumo según los ritos islámicos. Los asistentes a la reunión tuvieron la oportunidad de degustar algunos de ellos.
Cooperación en aviación civil
Las relaciones entre México y EAU pasan por un buen momento. Las conversaciones sobre cooperación en materia agroalimentaria se suman a las que han mantenido recientemente los dos países sobre sectores como la aviación. A finales del pasado mes de junio, Carlos Alfonso Morán Moguel, subsecretario de Transportes de México, mantuvo una charla con el embajador de EAU en territorio mexicano, Ahmed Hatem al-Menhali. Estudiaron la posibilidad de ampliar la cooperación intersectorial entre ambos países a través de iniciativas bilaterales.
Según informa la agencia emiratí WAM, Al-Menhali destacó particularmente el papel de su país en el campo de la aviación; en concreto, en el marco de la Organización Internacional de la Aviación Civil. EAU quiere cobrar más peso en la entidad. Con esta premisa en mente, ha propuesto a la capitana Aysha al-Hamili, actual representante permanente, como candidata para presidir su Consejo en las próximas elecciones, que tendrán lugar en 2020. El subsecretario Morán se comprometió, por su parte, a promover los proyectos conjuntos que sean beneficiosos para ambas partes.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se dispara el 1,4% al cierre y roza los 12.400 puntos tras relajarse las tensiones comerciales
-
Marruecos va a la huelga general antes de que su Gobierno lo restrinja con una nueva ley
-
La Nintendo Switch fracasa entre los ‘gamers’ y lleva a la empresa a reducir más del 40% sus ganancias
-
Unicaja tumba el argumento del BBVA para comprar Sabadell: «No hace falta más tamaño para ser eficiente»
-
La crisis de la vivienda se encrudece: el precio de comprar un inmueble se dispara más de un 9% en enero
Últimas noticias
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
El PSOE exige a Almeida pañales para los caballos de la Policía para evitar sus heces en el Retiro
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
La afición del Atlético ya calienta el derbi: «Que se enteren los vikingos quién manda en la capital»
-
El audio que cambia la historia: el Gobierno no advirtió del desbordamiento