Merkel señala el fin de la era en que Europa dependía de EEUU o Reino Unido
Europa debe tomar su destino «en sus propias manos» frente a una alianza occidental dividida por el Brexit y la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, afirmó este domingo la canciller alemana Angela Merkel.
«Los tiempos en los que podíamos depender completamente de otros están terminando. Lo he experimentado en los últimos días», lanzó Merkel ante una multitud reunida en un mitin electoral en Múnich, en el sur de Alemania.
«Los europeos tenemos de verdad que tomar nuestro destino en nuestras propias manos», agregó, pese a que Alemania y la Unión Europea (UE) sigan esforzándose por mantener buenas relaciones con Estados Unidos y Reino Unido.
«Tenemos que luchar por nuestro destino», insistió la canciller, que acababa de regresar de una cumbre del G7 que el sábado finalizó, en la localidad siciliana de Taormina, sin acuerdo entre Estados Unidos y las otras seis grandes economías del planeta sobre la lucha contra el cambio climático.
Merkel había calificado el sábado los resultados de este «seis contra uno» como «muy difíciles, por no decir muy insatisfactorios».
Trump afirmó en un tuit que no anunciará hasta la próxima semana si Estados Unidos se mantiene o no en el Acuerdo de París, alcanzado en 2015 para combatir el calentamiento global.
En una etapa anterior a su gira, el presidente estadounidense había reiterado sus críticas a los aliados de la OTAN por no respetar el compromiso de destinar 2% de su Producto Interno Bruto (PIB) a la alianza militar.
También, según la prensa, tildó las prácticas comerciales de Alemania como «malas, muy malas», durante conversaciones en Bruselas, quejándose de que la principal economía europea vende demasiados coches a Estados Unidos.
Lo último en Internacional
-
La UE da el sí definitivo al carné a los 17 años y endurece la normativa sobre el alcohol y la velocidad
-
Sarkozy ingresa en prisión tras ser condenado a cinco años por financiación ilegal libia
-
Sanae Takaichi, la ‘Dama de Hierro’ admiradora de Thatcher, ya es la primera mujer en liderar Japón
-
Televisión, nevera y teléfono en la celda: así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ha ingresado Sarkozy
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
Últimas noticias
-
Ferran Torres vuelve a la convocatoria del Barcelona contra Olympiacos y se cae Christensen
-
Oficial: Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E
-
Vecinos de Llucmajor estallan contra unos ladrones rumanos que están empadronados en una autocaravana
-
Un fiscal que se vio con Leire dice que Sánchez ordenó «limpiar sin límite» tras la imputación de Begoña
-
Laporta: «El Real Madrid que diga lo que quiera, nosotros iremos a jugar a Miami»