Merkel califica de «aterradora» y «dramática» la toma de poder de los talibanes
Sánchez despacha la repatriación de los españoles en Afganistán con un tuit desde Lanzarote
El caos del Gobierno: aún no ha evacuado a los españoles de Afganistán ya bajo control de los talibanes
Silencio del Gobierno sobre la evacuación de Afganistán mientras Alemania y EEUU dan explicaciones
La canciller alemana, Angela Merkel, ha lamentado este lunes la actual situación que vive Afganistán, considerando la reciente toma de poder de los talibán como «un acontecimiento extremadamente dramático y aterrador», al mismo tiempo que ha reconocido que la misión internacional no ha logrado el éxito esperado.
«Desde la retirada de las tropas extranjeras, hemos visto cómo los talibán han reconquistado provincia por provincia, ciudad por ciudad y han vuelto a poner todo el país bajo su control. Es un acontecimiento extremadamente amargo», ha dicho Merkel este lunes en una rueda de prensa desde Berlín.
«Este acontecimiento es amargo, dramático y terrible, especialmente para la gente de Afganistán», terrible para los millones de afganos que han hecho campaña por una sociedad más libre», ha dicho.
En su sombría evaluación de los acontecimientos de los últimos días en Afganistán, la canciller también ha reconocido que la misión internacional no ha logrado el éxito esperado cuando emprendió esta guerra hace ya dos décadas, por lo que en el futuro, dice, debería revisarse el tamaño de «las metas» en este tipo de empresas. «No funcionó tan bien como habíamos planeado», admite.
Ante la caótica situación que vive en estos momento Kabul, y especialmente en su aeropuerto, Merkel ha terminado de apagar las esperanzas del personal afgano que colaboró con Alemania durante la guerra y que ahora ansía salir del país, señalando que si bien harán todo lo posible para sacarles de ahí, «desafortunadamente», ya «no está en manos» de las autoridades alemanas.
A su vez, Merkel ha aclarado que la principal intención «es ofrecer una alternativa» a quienes «han ayudado directamente» a Alemania, pero no acoger a un gran número de ciudadanos afganos, aunque ha prometido apoyo a los países vecinos de Afganistán que accedan a refugiar a todas estas personas que están huyendo.
Merkel también ha tenido palabras de recuerdo para los 59 soldados alemanes que fallecieron luchando en Afganistán, así como para las decenas de heridos, lamentando que después de lo que ha ocurrido y los esfuerzos realizados por la tropas alemanas, «ahora todo parece muy desesperanzador».
Lo último en Internacional
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Rob Jetten gana las elecciones al ‘Trump holandés’ Wilderss
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
El huracán Melissa azota Cuba y Haití tras su devastador paso por Jamaica con mayor fuerza que el Katrina
-
Masacre en Río de Janeiro: más de 120 muertos en un operativo policial en las favelas
-
Así es el ojo del huracán Melissa: un avión militar de EEUU capta imágenes del interior de la tormenta
Últimas noticias
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Rob Jetten gana las elecciones al ‘Trump holandés’ Wilderss
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa