Merkel alerta del peligro de acabar con la ONU pero admite que es «cualquier cosa menos perfecta»
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha abogado este domingo por seguir desarrollando de manera prudente y preservar Naciones Unidas, si bien ha reconocido que es «cualquier cosa menos perfecta».
«Por supuesto que la ONU es cualquier cosa menos perfecta, por supuesto que queremos una reforma del Consejo de Seguridad desde hace años. Pero destruir algo antes de desarrollar algo nuevo es peligroso», ha dicho.
«Esto puede destruir nuestro orden de paz más rápido de lo que podemos imaginar», ha manifestado, en aparente referencia al discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, ante la Asamblea General de la ONU, en la que se mostró contrario al multilateralismo.
«Rechazamos la ideología del globalismo y abrazamos la doctrina del patriotismo», señaló Trump, quien defendió la soberanía de los Estados frente a lo que llamó la «burocracia global» y la gobernanza a cargo de instituciones internacionales que no rinden cuentas a nadie.
Por otra parte, la popularidad de la canciller alemana continúa su tendencia a la baja y ya solo un 48 por ciento de los ciudadanos considera que es la persona adecuada para liderar el Gobierno, siete puntos menos que en octubre de 2017, según un nuevo sondeo.
La encuesta, elaborada por la firma Enmid y publicada por la edición dominical del Bild, recoge que un 46 por ciento de las personas entrevistadas creen que Merkel no debe seguir como canciller, mientras que hay división en torno a si debería presentarse de nuevo en diciembre para liderar la Unión Cristiano Demócrata (CDU), con un 47 a favor y un 43 en contra.
En cuanto a la valoración de la ‘gran coalición’ que comparten la CDU y el Partido Social Demócrata (SPD), solo uno de cada dos personas quieren que esta alianza se mantenga hasta los próximos comicios, previstos para dentro de tres años. El 41 por ciento es partidario de que haya elecciones anticipadas
Temas:
- Angela Merkel
Lo último en Internacional
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
Últimas noticias
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12