El mensaje de Benedicto XVI en su testamento espiritual: «Manténganse firmes en la fe»
Benedicto XVI también pidió "mantenerse en la fe y no dejarse confundir"
Ratzinger: un Pontificado marcado por su lucha contra la pederastia y la corrupción del Vaticano
'Deus caritas est', la encíclica que convirtió a Benedicto XVI en un revolucionario
El testamento espiritual del Papa Benedicto XVI, fallecido el 31 de diciembre a los 95 años, ha salido a la luz. En él, el sumo pontífice quiso pedir perdón «de todo corazón» a todas aquellas personas a las que hubiera podido hacer daño e instó a la ciudadanía a mantenerse «firme en la fe» y no dejarse «confundir».
Así se recoge en el documento difundido por el Vaticano horas después de la muerte de Joseph Ratzinger. «Manténganse firmes en la fe. No se dejen confundir. A menudo, parece como si la ciencia -las ciencias naturales, por un lado, y la investigación histórica (especialmente la exégesis de la Sagrada Escritura), por otro- fuera capaz de ofrecer resultados irrefutables en desacuerdo con la fe católica. He vivido las transformaciones de las ciencias naturales desde hace mucho tiempo, y he visto cómo, por el contrario, las aparentes certezas contra la fe se han desvanecido, demostrando no ser ciencia, sino interpretaciones filosóficas que sólo parecen ser competencia de la ciencia», se recoge en la misiva.
Asimismo, el documento -que data de 2006- relata cómo desde hace sesenta años acompaña el camino de la teología, especialmente de las ciencias bíblicas, y con la sucesión de las diferentes generaciones, ha visto «derrumbarse» tesis que parecían inamovibles y resultar meras hipótesis. «He visto y veo cómo de la confusión de hipótesis ha surgido y vuelve a surgir lo razonable de la fe. Jesucristo es verdaderamente el camino, la verdad y la vida, y la Iglesia, con todas sus insuficiencias, es verdaderamente su cuerpo», recalca.
En la misma línea, aseguró que rezó para su tierra siga siendo tierra de fe y ruega a sus compatriotas que no se dejen apartar de la fe. Además, quiso pedir perdón «de todo corazón» a todos aquellos a los que ha agraviado de alguna manera para después mostrarse agradecido a Dios, a sus padres y a sus hermanos.
«Ante todo, doy gracias a Dios mismo, dador de todo bien, que me ha dado la vida y me ha guiado en diversos momentos de confusión; siempre me ha levantado cuando empezaba a resbalar y siempre me ha devuelto la luz de su semblante. En retrospectiva, veo y comprendo que incluso los tramos oscuros y agotadores de este camino fueron para mi salvación y que fue en ellos donde Él me guió bien», agrega el escrito.
Finalmente, el Papa pidió que recen por él, para que «el Señor, a pesar de todos su pecados y defectos, le reciba en la morada eterna». «A todos los que me han sido confiados, van mis oraciones de todo corazón, día a día», concluye el documento.
Temas:
- Papa Benedicto XVI
Lo último en Internacional
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
Últimas noticias
-
Muse, Iggy Pop y Weezer deslumbrarán en el arranque del Mad Cool 2025
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone