La mayoría de los franceses apoya que Macron endurezca las medidas contra los islamistas radicales
La mayoría de los franceses apoya que los musulmanes que alberguen pensamientos islamistas radicales sean detenidos en caso de estar incluidos en las listas de vigilancia de las fuerzas de seguridad y respalda la prohibición del salafismo, según dos sondeos.
Los partidos derechistas de Francia han reclamado al presidente, Emmanuel Macron, que endurezca las medidas de seguridad y han apuntado a un apoyo generalizado a las acciones contra mezquitas e imames que inciten al odio.
Un sondeo de Odoxa publicado este viernes muestra que el 87 por ciento de los franceses respaldan que los sospechosos de radicalización religiosa sean detenidos, mientras que el 88 apoya una prohibición del salafismo.
Por su parte, un sondeo de Elabe revela que el 80 por ciento de los encuestados respaldan la expulsión del país de los extranjeros radicalizados, mientras que más de la mitad considera que Macron no hace lo suficiente en materia antiterrorista.
Los sondeos han sido publicados días después de la muerte de cuatro personas en una serie de ataques perpetrados por un franco-marroquí en el sur del país, tras lo que Estado Islámico reclamó la autoría de lo sucedido.
Alrededor de 240 personas han muerto en Francia desde 2015 en atentados perpetrados por el grupo yihadista o personas inspiradas por su ideología, que se entronca en la rama salafista del Islam suní.
Francia, un país tradicionalmente católico, separó formalmente el Estado y la Iglesia hace un siglo y mantiene el secularismo. El país cuenta con las mayores comunidades judías y musulmanes de Europa.
Temas:
- Emmanuel Macron
- Francia
Lo último en Internacional
-
La oposición venezolana advierte de que «hay políticos europeos vinculados a Maduro y Rusia»
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
Starmer revoluciona la democracia británica: rebaja la edad de voto para las generales a 16 años
-
La Fiscalía de Trump destituye a la fiscal que procesó a Epstein en plena polémica por la lista de clientes
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»