May pide a los diputados que apoyen el nuevo acuerdo del Brexit por el «interés nacional»
Theresa May, líder del Partido Conservador y primera ministra de Reino Unido, ha pedido un respaldo para su acuerdo del Brexit, el cual incluye una segunda consulta al divorcio con Europa, porque "nos arriesgamos a una mayor división cuando lo que tenemos que hacer es actuar juntos por el interés nacional".
Theresa May, primera ministra de Reino Unido y líder del Partido Conservador, está quemando los últimos cartuchos para sacar adelante su pacto del Brexit, a pesar de contar con pocos apoyos en la Cámara de los Comunes e, incluso, entre los miembros de su propia formación. Ha pedido a los diputados que respalden el «nuevo acuerdo del Brexit» que prevé someter la decisión de salir de la Unión Europea a una segunda consulta.
«Nos arriesgamos a crear una mayor división cuando lo que necesitamos es actuar juntos por el interés nacional», ha declarado May en la Cámara, un día después de esbozar una nueva iniciativa con la que intenta lograr el apoyo necesario tanto de la bancada conservadora como de la laborista. «Nuestro trabajo es tomar decisiones, no esquivarlas», ha remachado.
May ha anunciado que el texto íntegro de la Ley del Acuerdo de Retirada verá la luz el viernes, aunque ya ha esbozado algunas ideas como la inclusión de compromisos explícitos para que los diputados puedan pronunciarse sobre cuestiones espinosas, entre ellas la posibilidad de un segundo referéndum o una unión aduanera temporal.
Quienes quieran un segundo referéndum ha advertido, «necesitan un acuerdo» para que puedan pronunciarse al respecto, un requisito que no ha gustado al principal líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, que ya ha avanzado que votará ‘no’ a la nueva propuesta.
Según Corbyn, «nadie» se dejará engañar por esta estrategia de May, a la que ha echado en cara que intente vender como algo nuevo un texto que es «poco más que una versión renovada de su acuerdo». «La retórica puede haber cambiado, pero el acuerdo no», ha advertido el líder laborista.
El debate político en torno al Brexit se desarrolla paralelamente a otro sobre el futuro de May, que se ha comprometido a abandonar el cargo una vez concluya el proceso de divorcio. El último plazo aceptado por la UE marca como ultimátum el 31 de octubre, aunque Reino Unido podría abandonar antes el bloque si concluye la ratificación del acuerdo.
May ha reconocido este miércoles que «en su momento» otra persona ocupará su cargo actual, mientras que Corbyn ha aprovechado su debilidad para avisarle de que ningún diputado laborista dará la cara por una primer ministra «a la que le quedan días en el puesto».
Lo último en Internacional
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Piero Pioppo, nuevo Nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
Últimas noticias
-
Carrera solidaria para presentar el nuevo Paseo Marítimo
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
La líder socialista de Dinamarca destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitar la nueva Tarjeta Única de transporte público de Mallorca