May niega que el Gobierno haya ocultado datos sobre el Brexit al Parlamento
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha asegurado este miércoles que su Gobierno «no ha ocultado los hechos» sobre el acuerdo del Brexit a la Cámara de los Comunes, después de que los diputados forzasen el martes en una votación a publicar la evaluación legal sobre la futura salida de la Unión Europea.
«No hemos ocultado los hechos sobre el acuerdo del Brexit a los miembros de esta Cámara», ha declarado May ante el Parlamento, donde la ‘premier’ se ha enfrentado a las críticas por su gestión del proceso de Brexit y que llegan tanto de opositores como de compañeros de partido.
May ha reconocido las «dudas» que puede haber suscitado el Acuerdo de Retirada y, en particular, el plan de emergencia o ‘backstop’ establecido para la frontera de Irlanda del Norte, pero ha insistido en que se trata de «un buen acuerdo» y, como tal, ha defendido su aprobación de cara a la votación que tendrá lugar en los Comunes el 11 de diciembre.
Si triunfa el ‘no’ en dicha votación, arrancaría un proceso de incertidumbre que puede derivar en la salida de Reino Unido de la UE sin ningún tipo de acuerdo, en la celebración de nuevas elecciones o en un segundo referéndum sobre el Brexit, si bien el Ejecutivo de May siempre ha descartado esta tercera opción.
El ministro de Finanzas, Philip Hammond, ha advertido este miércoles en comisión de los riesgos que conllevaría el rechazo. «Tendría un impacto político y social que sería mucho mayor que el económico», ha añadido, en alusión a un escenario en el que «gran parte de la población se sentiría traicionada».
El Gobierno británico ha publicado este miércoles la evaluación legal solicitada sobre el acuerdo de Brexit, después de perder el martes una votación en la Cámara de los Comunes en la que los parlamentarios han declarado al Gabinete de Theresa May en desacato.
En el texto, de seis páginas y suscrito por el fiscal general, Geoffrey Cox, se avisa de que Reino Unido podría quedar «indefinidamente» dentro de la unión aduanera si no se llegan a acuerdos «alternativos» y «permanentes» que sustituyan al actual plan de emergencia para la frontera irlandesa, uno de los aspectos que más dudas han generado dentro del Acuerdo de Retirada.
«Devastador», ha sentenciado en Twitter el ‘número dos’ del Partido Unionista Democrático (DUP), Nigel Dodds, después de la publicación del aviso. El documento, ha añadido, evidencia que «Irlanda del Norte estaría en una unión aduanera completa con Reino Unido y Gran Bretaña no», lo que complicaría las relaciones comerciales internas.
Temas:
- Theresa May
Lo último en Europa
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
Últimas noticias
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Fernando Alonso señala a Aston Martin por su abandono en Mónaco: «El motor no estaba bien preparado»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Mónaco
-
La dieta de Carolina Herrera para estar imponente a los 86 años: más sencilla de lo que creías
-
Adiós a la lavadora: el truco infalible para limpiar tus edredones y almohadas