May anuncia que dimitirá el 7 de junio desbordada por la crisis del Brexit
"Seguiré como primera ministra hasta que se elija un nuevo líder", ha anunciado May en un discurso ante Downing Street
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha confirmado este viernes que dimitirá como líder del Partido Conservador el próximo 7 de junio, tras lo cual se abrirá un proceso para elegir a su sucesor durante el cual seguirá como jefa del Gobierno.
«Seguiré como primera ministra hasta que se elija un nuevo líder», ha anunciado May en un discurso ante Downing Street con el que ha puesto fin a las especulaciones de las últimas horas y que abre la puerta a una carrera en la que el exministro Boris Johnson suena como favorito.
La ‘premier’ ha lamentado no haber logrado el consenso necesario en el Parlamento para sacar adelante el acuerdo del Brexit, aunque ha defendido que creía que su forma de actuar era la «adecuada». «Lamentablamente no lo he conseguido», ha declarado.
Su acuerdo ha sido rechazado ya en tres ocasiones en la Cámara de los Comunes y la gota que ha colmado el vaso ha sido su deseo de someterlo a una cuarta votación, bajo la promesa de incluir concesiones como una posible unión aduanera temporal o un segundo referéndum sobre la integración de Reino Unido en el bloque comunitario.
May ha señalado que deja a su sustituto la tarea de cumplir lo que los británicos votaron en junio de 2016, en la medida en que «si se le da a la gente la opción de decidir, luego hay que hacer todo lo posible por ejecutar dicha decisión».
La primera ministra ha aclarado que ya ha informado de su decisión a la reina Isabel II y que seguirá en Downing Street hasta que su partido elija a su nuevo líder, algo que se espera se produzca durante el mes de julio. May seguirá por tanto al frente del Gobierno durante la visita de Estado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevista para entre el 3 y el 5 de junio.
«Mi sucesor tendrá que cumplir el resultado del Brexit y conseguir el consenso del Parlamento, algo que yo no he conseguido», ha advertido, subrayando que esto solo es posible si «todas los partidos quieren llegar a un compromiso».
En opinión de May, los británicos no solo votaron a favor de salir de la UE en el referéndum de 2016 sino que también se buscaba «un cambio profundo» en el país. En este sentido, se ha mostrado «orgullosa de los progresos» que ha realizado su Gobierno «moderado y patriota» en estos tres años.
La primera ministra se ha mostrado convencida de que su partido «va a poder renovarse en los próximos años». Visiblemente emocionada y al borde de las lágrimas, ha asegurado que «ser la segunda primera ministra y sin duda no la última», ha sido el «honor» de su vida y ha expresado su «enorme gratitud» por haber podido servir a su país.
Temas:
- Brexit
- Theresa May
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado