Más de 10 mil personas abarrotan la plaza Bolívar en protesta contra el gobierno comunista de Petro
El comunista Petro, a cuerpo de rey: aloja a su equipo en el Ritz y se desplazará en un Rolls-Royce
Ortega Smith: «Petro es para Colombia lo que Otegi para España, un miembro de un grupo terrorista»
La Fiscalía de Colombia investiga si salpica a Petro la sospechosa muerte de su jefe de seguridad
Una multitud de más de 10 mil personas han abarrotado la famosa plaza Bolívar en Bogotá, Colombia, en protesta contra el gobierno comunista de Gustavo Petro. La manifestación se ha extendido también a otros puntos de la capital sudamericana donde se han congregado miles de personas con pancartas de «no a las reformas» y «fuera Petro».
La denominada «marcha por la mayoría» ha sido convocada por los opositores del gobierno colombiano en respuesta a las reformas propuestas en materia de pensiones, laboral y de salud que se debaten en este momento en el Congreso. Las movilizaciones comenzaron desde las 9:00 en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Santa Marta, Cúcuta, Cartagena, Bucaramanga, Montería, Villavicencio, Popayán y Valledupar.
Una de las caras más visibles de la oposición en la manifestación ha sido la del senador del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien afirmó a la cadena colombiana RCN Radio que la intención es la de llegar al millón de personas en las calles. «Estamos hablando de más de 35 ciudades de Colombia y entre 5 y 10 ciudades en el exterior que van a hacer sus plantones. Nosotros creemos que hoy vamos a llegar a más de un millón de personas, y será un acto simbólico fundamental para reorientar el rumbo de país», indicó.
El presidente de Colombia estuvo el pasado 3 de mayo en Madrid donde fue recibido por el alcalde de la capital de España, José Luís Martínez Almeida. Ahora bien, la visita del mandatario colombiano no estuvo exenta de polémica debido a sus declaraciones contra el país anfitrión. En ellas Petro alegaba que Colombia se había liberado del «yugo español de la corona». Además el mandatario señaló que «los que crearon esta República» estuvieron «dispuestos a hacerse matar para que este país fuera libre». Y celebró que lucharan para «liberarse del yugo español de la Corona, para destronar reyes, duques y príncipes, acabar con privilegios que separaban unos seres humanos de otros y acabar con un régimen productivo de esclavistas».
En este sentido, el vicepresidente segundo de Vox, Javier Ortega-Smith, dijo que Petro «es para Colombia lo que el terrorista Otegi es para España. Fue miembro de un grupo terrorista, el M19». Además los diputados nacionales de Vox se levantaron de sus escaños en el Congreso justo antes de que el presidente de Colombia hablase en el estrado como mandatario invitado. El comportamiento de los parlamentarios de Santiago Abascal estuvo fomentado por las declaraciones contra España que pronunció Petro.
Temas:
- Colombia
- Gustavo Petro
Lo último en Internacional
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones