Más de 1.000 fiscales piden la dimisión del fiscal general de EEUU por injerencia política
Más de 1.100 antiguos fiscales y funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos han pedido este domingo la dimisión del fiscal general del país, William Barr, por interceder de manera irregular en una causa penal al recomendar una reducción de sentencia a Roger Stone, el estratega político republicano y amigo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenado por mentir al Congreso y manipular testigos.
«Todos y cada uno de nosotros condenamos enérgicamente las interferencias del presidente Trump y el fiscal general Barr contra la administración de la justicia», según los firmantes, procedentes de todo el espectro político norteamericano.
Aunque agradecen las críticas formuladas esta semana por el propio Barr contra el presidente, de quien dijo que su actividad en las redes sociales «hace imposible» su trabajo, los firmantes creen que «los actos del señor Barr pesaron más que sus palabras cuando decidió aplicar las órdenes del presidente» sobre el caso de Stone.
Varios fiscales del Departamento de Justicia estadounidense propusieron esta semana que el excéntrico ‘fontanero’ político fuera condenado a entre siete y nueve años de prisión por los cargos que se le imputan.
Sin embargo, el Departamento de Justicia emitió un documento que indicaba que Stone debería ser encarcelado, pero pedía una sentencia menor, lo que anulaba las consideraciones de los fiscales. Este documento se emitió horas después de que Trump criticara la sentencia públicamente mediante su cuenta de Twitter.
Barr ha defendido sus acciones. Ha especificado que apoya la condena de Stone, pero que pensó que la recomendación de una sentencia de entre siete y nueve años de cárcel era «excesiva».
Trump, por su parte, no ha admitido que presionara a Barr para efectuar esta petición, aunque ha matizado que estaría capacitado para hacerlo. «Esto no significa que, como presidente, no tenga legalmente derecho, aunque he elegido no hacerlo», señaló esta semana Trump en su cuenta de Twitter. El Departamento de Justicia no se ha pronunciado sobre la carta, recogida por el ‘New York Times’.
Temas:
- EEUU
Lo último en Internacional
-
Al menos 812 muertos y 2.800 heridos en un terremoto de magnitud 6 en el este de Afganistán
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Este intérprete es el hombre más protegido del planeta
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas por agredir a una educadora en el centro de La Cantueña (Fuenlabrada)
-
Detenido un hombre de 46 años por violar dos veces a una joven de 18 en Alcalá de Henares
-
El Ibex 35 se desploma más de un 1% y pierde los 14.800 puntos al calor del pesimismo en Wall Street
-
Sánchez se ríe de los españoles en TVE
-
‘La Revuelta’: ¿cuándo empieza la nueva temporada del programa de David Broncano?