Marruecos acusa a la «dictadura de Maduro» de «dilapidar inmoralmente las riquezas» de Venezuela
Bronca en la sede neoyorquina de la ONU entre los embajadores de Venezuela y de Marruecos a cuenta del Sáhara Occidental. En un debate sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Este miércoles, el representante marroquí ante el organismo supranacional incluyó en su discurso una referencia a que «los ODS se alcanzan también teniendo en cuenta los territorios ocupados, incluida Palestina y el Sáhara marroquí».
El embajador representante permanente de Marruecos ante Naciones Unidas, Omar Hilal, reaccionó de manera airada poniendo en su lugar al diplomático venezolano, Jorge Valero, a quien le preguntó irónicamente si no se había «equivocado de reunión o confundido su agenda» al haberse referido al Sáhara Occidental.
La reacción marroquí no se quedó ahí. Hilal elaboró una sentencia demoledora contra la dictadura bolivariana de Nicolás Maduro: «En el Sáhara marroquí, los hombres, las mujeres y los niños comen hasta la saciedad y no atraviesan fronteras para abastecerse de alimentos esenciales y de primera necesidad, como sí tienen que hacer gran parte de los venezolanos». Hilal se refería con este apunte a los miles de venezolanos que se ven obligados a pasar a Colombia para comprar comidas y medicinas.
«Más dramático, los niños venezolanos buscan su comida en la basura», insistió el marroquí, lamentando que la población del país más rico de la región —gracias a su petróleo y gas— esté condenada a la miseria a causa de la apropiación de sus riquezas nacionales por la oligarquía dictatorial chavista.
El representante de Rabat añadió que Marruecos no ha esperado a la adopción oficial a nivel mundial de los ODS para poner en marcha un programa de desarrollo sostenible en la región del Sáhara, dotado con un presupuesto de 7.000 millones de dólares.
Sin dejar de golpear dialécticamente al representante de la dictadura de Nicolás Maduro, el embajador marroquí añadió que la tasa de inversión en la región asegurará el desarrollo de una manera sostenible con la participación de todos los segmentos de su población. «Éste no es el caso de Venezuela, la última dictadura en Latinoamérica», añadió.
Como colofón a sus palos al representante venezolano, el embajador marroquí pidió humildad y modestia a su colega venezolano, cuyo país está sumido en una profunda crisis económica, política y social con un régimen que «dilapida inmoralmente los recursos del país, causando la hambruna del pueblo venezolano para disparar contra este pueblo que sale diariamente a denunciar los crímenes del régimen», continuó Hilal, «no pidiendo más que democracia, dignidad y sobre todo, sobre todo comida de las que el régimen les priva».
Lo último en Internacional
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Dan por muertos a los 18 desaparecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
Al menos seis muertos y 12 heridos en tres tiroteos diferentes en Mississippi tras partidos de fútbol americano
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
Últimas noticias
-
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026