Mark Rutte revalida como primer ministro de Holanda tras 200 días de negociación con cuatro partidos
El primer ministro holandés, Mark Rutte, ha logrado alcanzar un pacto de Gobierno después más de 200 días de negociaciones para formar una coalición y llegar a un acuerdo con otros tres partidos opositores, lo que le ha obligado a dar un giro hacia políticas más conservadoras.
Las últimas negociaciones para formar Gobierno en Países Bajos han sido las más largas desde la Segunda Guerra Mundial. Los cuatro partidos que han logrado formar coalición han tenido que superar sus diferencias en temas tan diversos como la eutanasia, los impuestos o la inmigración, uno de los principales focos de las elecciones presidenciales, en las que el líder del partido anti-islamista, Geert Wilders, quedó segundo.
«Nos ha llevado mucho tiempo, pero tenemos un plan ambicioso y equilibrado», ha asegurado Rutte durante la presentación del nuevo pacto de Gobierno este martes. El primer ministro, que lidera el partido liberal VVD, se mantiene al frente del Ejecutivo holandés por tercera vez consecutiva.
Rutte podrá comenzar a escoger a los miembros de su nuevo Gobierno este viernes, un día después de que el Parlamento neerlandés debata sobre su pacto gubernamental. El primer ministro tiene que tener formado un equipo antes de que finalice el mes.
La coalición tendrá un carácter más conservador que el actual Gobierno de coalición VVD y el Partido Laborista. El nuevo Ejecutivo holandés no incluye al partido de Wilders y a pesar de que sí incluye entre sus medidas «aumentar el foco en la identidad nacional», no tiene ninguna intención de comenzar una campaña contra la inmigración.
Los cuatros partidos políticos que conforman la coalición —el VVD, el D66 y los partidos conservadores CDA y la Unión Cristiana— han acordado limitar las ayudas financieras a los solicitantes de asilo durante los dos primeros años de su estancia en el país. No obstante, Países Bajos también ha planea aumentar el número de refugiados que acogerá en los próximos años.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025