Maduro sigue la purga, ahora con el ex presidente de PDVSA Rafael Ramírez, crítico con la dictadura
El ex defensor del pueblo Tarek William Saab —que ejerce como fiscal general de Venezuela al dictado del dictador Nicolás Maduro tras el exilio de la titular Luisa Ortega Díaz— ha anunciado este martes la apertura de una causa penal contra el ex ministro Rafael Ramírez por el caso Andorra, en el que se investiga el desvío de fondos de la petrolera estatal PDVSA y su blanqueo.
Saab ya anunció la semana pasada que reabriría el caso Andorra, archivado por su antecesora en el cargo, Luisa Ortega-Díaz. Según el fiscal general, la «organización criminal» integrada por funcionarios venezolanos funcionó desde 2006 y llegó a blanquear hasta 4.200 millones de dólares, la mayoría a través de la Banca Popular de Andorra (BPA).
Sin embargo, el Parlamento, controlado por la oposición venezolana, elevaba la cifra a más del doble cuando denunció, el año pasado, que el ex ministro habría malversado 11.000 millones de dólares de la petrolera estatal, PDVSA, algo que éste ha negado.
El ejerciente como jefe del Ministerio Publicó precisó hace unos días que había dos detenidos, entre ellos Diego Salazar Carreño, primo hermano de Ramírez, que habría actuado de «intermediario» en esta trama corrupta y habría delatado al ex ministro de Petróleo y ex presidente de PDVSA.
Ramírez, que estuvo a cargo del sector petrolero de Venezuela durante más de una década bajo el Gobierno de Hugo Chávez, dimitió el 5 de diciembre de su último puesto, embajador en la ONU, por «deseo» expreso del presidente del país, Nicolás Maduro, por sus críticas al Palacio de Miraflores.
Ramírez ya advirtió entonces de que podría sumarse a los «traidores» que han sido detenidos en el marco de la campaña de purga —que se alega como una misión anticorrupción— lanzada por Maduro. «No quisiera imaginar que ahora arreciaran los ataques por expresar mis opiniones y fijar una posición de alerta en la defensa de la Revolución y el país», escribió en su carta de renuncia.
En las últimas semanas han sido arrestadas varias personas relacionadas con PDVSA. Saab ha indicado que sólo en el caso Andorra habría 40 implicados y entre ellos ha señalado a señaló al ex viceministro de Energía Nervis Villalobos, encarcelado en España. El fiscal general ha adelantado que solicitará su extradición. «Vamos a ver entonces cuál es el compromiso real de España. Espero que sea el más idóneo y colabore», subrayó.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Un jubilado ‘okupado’ por su propia hija en Tarragona: «Me amenaza y me insulta cada día»
-
Prohens recurre ante el Supremo el decreto que regula el procedimiento del reparto de menores
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi y dónde ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Estos son los rivales de Betis y Celta en la Europa League