Maduro ordena al Ejército regular la venta de gasolina ante un posible estallido de violencia
Las Fuerzas Armadas de Venezuela han comenzado a limitar la venta de gasolina en algunos estados del país para mantener el orden, ante la tensión que se está generando por las largas colas y tiempos de espera para rellenar los depósitos de los vehículos.
Las colas de automóviles han vuelto esta semana a convertirse un paisaje habitual en el país, bajo una gravísima crisis económica que ha desabastecido al país de gasolina por una profunda caída de las importaciones agudizada por sanciones internacionales y a la paralización de la segunda refinería más grande del país. Un país que figura entre las regiones del mundo con mayores yacimientos de petróleo.
En algunas estaciones de la fronteriza San Cristóbal, grupos de guardias nacionales con equipos antidisturbios vigilaban la venta de gasolina mientras que en las ciudades más grandes, los militares recorren en moto las gasolineras para dar instrucciones a los responsables.
Así, en Maracaibo se ha ordenado que después del mediodía se despachen sólo 20 litros de combustible por vehículo; en Puerto Ordaz y Punto Fijo, muy cerca del mayor complejo refinador, la orden de los militares es entregar 40 y 30 litros, según múltiples testigos.
«Ellos (la Guardia Nacional) han tomado las bombas (…) Cada cinco horas llegan comisiones de la División de Inteligencia Militar a medir cuánto queda de gasolina», ha declarado Rocío Huerta, una gerente de una estación de servicio en Maracaibo, que confirmó la orden de limitar la venta.
«Pase doce horas en la cola y no logré echar gasolina. A las dos de la tarde el guardia dijo que sólo 20 litros por vehículo (…) pero a las siete se acabó la gasolina», ha relatado Víctor Chourio, un taxista de 58 años que llegó a primeras horas del día a la estación.
Cuando se agota el combustible, los oficiales intentan desalojar las estaciones, pero muchos conductores vuelven pronto a formar filas para aguardar a la próxima reposición.
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) explicó el viernes en su cuenta de Twitter que el Gobierno y la compañía «aseguran el suministro y la distribución de combustible en todo el territorio nacional».
«Llevo cinco horas de cola para llenar 40 litros», ha lamentado Eduardo Pereira, un maestro de 47 años de Puerto Ordaz, que conseguía llenar el tanque después de unos 200 vehículos. «Esto no alcanza para nada. Entre ir al trabajo y llevar a mis hijos a la escuela se me acaba en dos días».
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships