Maduro asegura que EEUU «se hace daño a sí mismo» con la suspensión de vuelos hacia Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha asegurado este miércoles que Estados Unidos "se hace daño a sí mismo" con la decisión del Departamento de Transporte estadounidense de suspender todos los vuelos de pasajeros y de carga hacia Venezuela desde su territorio.
«¿Qué ganó el Gobierno de Trump suspendiendo los vuelos comerciales? ¡Nada! Se hicieron daño a sí mismos y le hacen daño a ciudadanos que utilizan la libertad de circulación a través de los vuelos comerciales», ha indicado Maduro.
El dirigente venezolano ha subrayado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha atacado la libertad de circulación. «Usted señor Trump es un atacante de la libertad de circulación de los ciudadanos venezolanos y de los ciudadanos del mundo a través de los vuelos comerciales», ha aseverado.
Además, Maduro ha recalcado que Estados Unidos también ha prohibido el uso de vuelos privados, utilizados principalmente por empresarios y ha subrayado que la decisión ha sido tomada «por frustración».
«Venezuela es como Marte. ¿Por qué toman esta decisión? Por odio, por despecho, por frustración y le hacen daño a los ciudadanos y ciudadanas comunes sobre todo a la clase media y a la clase empresarial venezolana, a su propia gente que quiere viajar a Venezuela», ha aseverado.
La crisis política en Venezuela empeoró el 10 de enero, cuando Nicolás Maduro decidió iniciar un segundo mandato de seis años que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo fueron un fraude.
En respuesta, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó mandatario interino el 23 de enero con el objetivo de cesar la «usurpación», crear un gobierno de transición y celebrar «elecciones libres». Estados Unidos, la mayoría de los países latinoamericanos, incluido Colombia, y numerosos europeos, entre ellos España, le han reconocido.
La situación se ha agravado a raíz del 30 de abril, cuando Guaidó y un liberado Leopoldo López capitanearon un alzamiento militar que, de acuerdo con la versión de Estados Unidos, se vio frustrado a causa de la intervención de Rusia y Cuba.
Lo último en Internacional
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
-
Una infiltrada de Israel en la flotilla destapa que Hamás la financió y que los barcos no llevaban ayuda
-
Sanae Takaichi, a punto de convertirse en la primera mujer en liderar el Gobierno de Japón
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Netanyahu: Israel prepara la puesta en marcha «inmediata» de la primera fase del plan de Trump para Gaza
Últimas noticias
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Ibiza solicita a Sánchez la declaración de zona afectada gravemente por el histórico diluvio Ex Gabrielle
-
Otra tensión entre el Barcelona y la Federación: la Sub-21 desconvoca a Marc Bernal por «molestias»
-
Clasificación F1 del GP de Singapur, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
El árbitro que perjudicó al Madrid en campo del Espanyol la temporada pasada pitará al Barça en Sevilla