Maduro anuncia el inicio de 30 días de racionamiento eléctrico para combatir los apagones
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este domingo a última hora un plan de racionamiento eléctrico de 30 días para combatir los sucesivos apagones que han tenido lugar en el país y que prestará especial importancia al suministro de agua potable.
«He aprobado un plan de 30 días para ir a un régimen de administración de carga, de equilibrio en el proceso de generación, de transmisión segura y de servicio y consumo a lo largo y ancho del país», ha indicado en su cuenta de Twitter el mandatario, que ha instado al «pueblo venezolano a preservar la paz y a permanecer en resistencia amorosa para derrotar, de forma definitiva, la guerra eléctrica».
En este sentido, el Gobierno ha señalado que el último apagón registrado está siendo investigado en profundidad. «El Gobierno Bolivariano de Venezuela sigue imprimiendo toda su fuerza y la de las trabajadoras y trabajadores del Sistema Eléctrico Nacional para estabilizar el servicio de energía eléctrica de todo el país», señala un comunicado.
«Los atentados terroristas perpetrados por manos criminales que ya habían anunciado su propósito de manera descarada en distintas alocuciones políticas produjo daños de consideración en el patio de transmisión de la central hidroeléctrica Simón Bolívar, en Guri, y en el entramado de las líneas de transmisión», ha explicado el Gobierno.
Asimismo, las autoridades han agradecido «al pueblo guerrero que haya mantenido la unidad monolítica en la calle, el comportamiento cívico y la solidaridad».
Al menos 20 estados continúan afectados este domingo por los apagones que se han registrado en Venezuela desde el pasado 7 de marzo, unos incidentes que las autoridades atribuyen a un «ataque» de la oposición y Estados Unidos.
El apagón de este domingo se produjo en torno a las 9.50 horas de la mañana, según han informado los ciudadanos en redes sociales. El autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, ha convocado movilizaciones por los apagones que está sufriendo la nación caribeña y para cimentar su petición de «cese de la usurpación» por la que exige que Maduro renuncie al poder. La falta de energía eléctrica ha motivado la suspensión de las actividades laborales y escolares.
Lo último en Internacional
-
Polonia se blinda ante la amenaza de Rusia tras los ataques y limita el tráfico aéreo en sus fronteras
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
La Eurocámara califica de terrorista al Cártel de los Soles vinculado a Maduro con el rechazo del PSOE
-
Reino Unido destituye a su embajador en EEUU por su relación con el pederasta Epstein
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
Últimas noticias
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
La izquierda rabia con la última campaña de Vox Baleares contra la islamización de las mujeres
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
-
Corredor vuelve a culpar a las eléctricas del apagón y no aclara por qué no funcionó la hidráulica