Macron convoca a los partidos franceses para debatir sobre Ucrania tras sus polémicas declaraciones
El presidente de Francia se reunirá con los partidos franceses el 7 de marzo
El presidente de Francia Emmanuel Macron ha convocado este viernes a los diferentes líderes de los partidos representados en la Asamblea Nacional de Francia para tratar la situación en Ucrania, en un encuentro marcado en el calendario para el 7 de marzo, que se produce después de la polémica por sus declaraciones realizadas en la Conferencia de París en las que no descartaba el envío de tropas a Ucrania.
«El presidente recibirá a todos los líderes de los partidos en el Parlamento el jueves 7 de marzo a las 10:30 horas en un formato de reuniones de Saint-Denis dedicadas a la situación en Ucrania», se ha confirmado desde el Elíseo.
Aislado entre los líderes occidentales tras sus declaraciones sobre el posible envío de tropas terrestres a Ucrania, anteriormente citadas, el lunes Emmanuel Macron reconoció que «no había consenso» sobre el envío de tropas a Ucrania de «manera oficial». Pero, Macron explicó que «no se excluía nada» en unas declaraciones realizadas después de que el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, próximo a Vladímir Putin, advirtiera que los países de la OTAN y la Unión Europea sopesaban enviar tropas a Ucrania.
La perspectiva de poner botas sobre el terreno occidentales en Ucrania ha sido rechazada por otros miembros de la OTAN, incluidos Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Sus declaraciones han sido criticadas de manera contundente por los partidos de la oposición francesa, mientras los funcionarios franceses han restado importancia a los comentarios de Macron, señalando que podía referirse a actividades como el desminado y la producción de armas que podrían implicar una presencia occidental en Ucrania.
Días después, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha advertido a la OTAN de que las consecuencias de un despliegue de tropas en Ucrania serían «trágicas» y ha tachado de disparate las acusaciones de que Moscú se plantee atacar Europa, en referencia a las declaraciones del francés. «Han empezado a hablar sobre la posibilidad de enviar a Ucrania contingentes militares de la OTAN, pero recordamos la suerte de aquéllos que en su momento enviaron tropas al territorio de nuestro país. Pero ahora las consecuencias para los posibles intervencionistas serán mucho más trágicas», ha reconocido el presidente de Rusia durante un discurso sobre el estado de la nación.
El presidente de la Duma rusa, la cámara baja del parlamento ruso, Viacheslav Volodin incluso ha advertido a Macron contra el envío de tropas a Ucrania, diciendo que correrían la misma suerte que el ejército de Napoleón.
El jefe del Estado francés ya ha recibido a los líderes de los partidos en el mismo formato el pasado mes de octubre, pocos días después del ataque de los terroristas de Hamás en el sur de Israel.
Según una encuesta reciente publicada en Le Figaro, realizada por Odoxa-Backbone Consulting, el 68% de los franceses desaprueba la postura de Emmanuel Macron sobre el envío de tropas en la que reconoció que «no hay consenso», pero asumió una ambigüedad estratégica.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
-
El jefe del Pentágono difunde un vídeo que aboga por vetar el derecho a voto de las mujeres
Últimas noticias
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión