Lyon: herido de bala un sacerdote ortodoxo en una iglesia de la ciudad francesa
Retorna el terror y la barbarie a Francia con objetivos religiosos. Este sábado, un sacerdote ortodoxo de nacionalidad griega fue tiroteado con una escopeta de cañones recortados en Lyon, ciudad radicada al sureste de Francia, hacia las 16H00 (15H00 GMT).
El supuesto autor se dio a la fuga, según indicó a la agencia AFP una fuente policial. El atacante actuó cuando el sacerdote «estaba cerrando su iglesia», según precisaron diversas fuentes y medios locales, que añadieron que el cura se encuentra en estado grave.
El lugar del ataque fue acordonado por las fuerzas del orden, y el religioso fue evacuado en camilla al tiempo que señalaba que no conocía al agresor, según indica el diario de Lyon Le Progres en su edición digital. Un atacante que fue identificado como un hombre de unos 40 años.
Los hechos tuvieron lugar en un templo ortodoxo griego situado en el distrito 7 de la tercera ciudad de Francia, en el barrio conocido como Jean Macé.
El ataque llega dos días después de que tres personas fueran degolladas en una basílica católica de Niza, lo que llevó al Gobierno francés a reforzar la seguridad en templos religiosos en vísperas de la festividad cristiana de Todos los Santos.
Y llega también en plena polémica por recientes posturas del islamismo radical en Francia y por el enfrentamiento dialéctico entre diversas autoridades francesas y turcas a cuenta de los debates sobre la libertad de expresión y supuestas ofensas al islam.
La última escalada de tensión viene del asesinato del profesor Samuel Paty a manos de un radical islamista ruso de origen checheno que acabó con su vida después de que el docente enseñase imágenes de Mahoma en su clase de educación secundaria en un centro educativo de un suburbio de París.
Posteriormente, llegaron las manifestaciones en favor de la libertad de expresión y de los valores de igualdad, libertad y fraternidad de la República francesa contrapuestos a la beligerancia y agresividad del islamismo radical, justo en un momento en el que se hablaba del asunto tras la pasada presentación de la ley contra el separatismo islamista propuesta por el Gobierno francés y el presidente Emmanuel Macron.
En este ambiente se sucedió el ataque de Niza y apariciones de nuevas imágenes y comentarios relativos a la figura del profeta Mahoma, ante las cuales se manifestaron voces representantes del mundo islámico, como el propio presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que pedían que se respetase la figura del profeta y que incluso promovieron el boicot a productos galos en respuesta a determinadas actitudes consideradas como ofensas.
El choque diplomático, particularmente entre el país otomano y el europeo, ha sido fuerte y en este escenario crispado se ha vuelto a producir un presunto atentado, que ha tenido como objetivo final esta vez al cura griego de una iglesia de Lyon.
Temas:
- Francia
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
Últimas noticias
-
Los españoles de Prisa denuncian hoy a Oughourlian en el juzgado por la polémica ampliación de capital
-
Hacienda tiene buenas noticias si vives de alquiler: el dineral que te vas a llevar en la renta este 2025
-
Aagesen, la ministra ‘verde’, ordenó no apagar la calefacción de su despacho de lunes a viernes en invierno
-
Un documento de Adif sitúa a la ausente Jésica destinada en «Chamartín» y sin ningún responsable directo
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación