López Obrador promete «desterrar la corrupción» en su primer discurso tras la victoria
El candidato izquierdista a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, que se ha hecho con un 53 por ciento de los votos, según los datos del recuento rápido realizado por el INE, ha prometido «desterrar la corrupción» y erradicar la impunidad en su primer discurso tras las elecciones presidenciales celebradas este domingo.
El candidato de 64 años, que encabeza la alianza Juntos Haremos Historia, ha asegurado desde la plaza de la Constitución de Ciudad de México que acabar con la corrupción y la impunidad será una prioridad para el nuevo Gobierno y ha asegurado que «todo el mundo será susceptible de ser castigado», según ha informado el diario local ‘El Sol de México’.
«No actuaremos de manera arbitraria ni habrá conscación
ni expropiación de bienes, la transformación será desterrar la corrupción de nuestro país», ha aseverado AMLO, que ha indicado que «bajo advertencia no hay engaño».
Después de instar a la reconciliación y a la defensa de los intereses generales, López Obrador ha explicado que el «nuevo proyecto de nación busca establecer una auténtica democracia» y ha asegurado que no tiene intención de «construir una dictadura abierta ni encubierta».
En este sentido, ha asegurado que ya ha convocado a los grupos y líderes de Derechos Humanos, a religiosos y representantes de Naciones Unidas para elaborar un plan de reconciliación y paz para México, donde se dará una mayor preferencia a los «más humildes y olvidados, en especial a los pueblos indígenas».
«Los cambios serán profundos, pero se darán en apego al orden legal establecido, habrá libertad empresarial, de expresión, de asociación y de creencias, y se garantizarán todas las libertades individuales y sociales, así como los derechos de los ciudadanos y políticos consagrados en nuestra Constitución», ha afirmado.
Asimismo, ha asegurado que modificará la estrategia utilizada hasta el momento en el marco de la lucha contra la inseguridad y ha insistido en que las autoridades dejarán de lado el uso de la fuerza para centrarse en las causas que originan la violencia.
En relación con la economía, el líder del partido Morena ha hecho hincapié en que el nuevo Gobierno «mantendrá la disciplina financiera y fiscal, reconocerá los compromisos contraídos con empresas y bancos nacionales y extranjeros».
Lo último en Internacional
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora