López Obrador amplía su ventaja a tres meses de las presidenciales en México
El candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador ha ampliado su ventaja rumbo a las elecciones presidenciales de México en julio, mientras que el candidato oficialista sube al segundo lugar, según un sondeo publicado este jueves.
López Obrador, aspirante de una coalición encabezada por su partido Morena y que opta por tercera vez a la presidencia, obtuvo un 42 por ciento del respaldo, de acuerdo con la encuesta del diario El Financiero. En otra consulta similar publicada en febrero, el exalcalde de Ciudad de México contaba con un respaldo del 38 por ciento.
Por su parte, el candidato de la alianza encabezada por el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, exsecretario de Hacienda, se sitúa en segundo lugar con un 24 por ciento del respaldo, tras subir desde el 22 por ciento previo.
Ricardo Anaya, de la alianza liderada por el conservador Partido Acción Nacional (PAN) cae al tercer lugar tras perder cuatro puntos porcentuales, y se sitúa en el 23 por ciento. La campaña de Anaya se ha visto afectada por acusaciones de irregularidades financieras que él niega.
«Al parecer lo que perdió Anaya en estas semanas lo capitalizó López Obrador», ha resaltado El Financiero. La encuesta se realizó sobre una muestra de 1.200 personas cara a cara entre el 9 y el 14 de marzo con un margen de error de +/- 2,8 por ciento y una tasa de rechazo a las entrevistas de un 56 por ciento.
López Obrador se ha beneficiado del descontento generalizado por escándalos de corrupción que afectan al PRI, la incapacidad del Gobierno para frenar la violencia y el pobre crecimiento económico.
Pero existe una gran preocupación en la comunidad empresarial sobre los planes económicos de López Obrador, que incluyen su promesa de cancelar el nuevo aeropuerto de la capital y amenazas de modificar las leyes de una reforma energética que abrió el sector petrolero a la inversión privada.
Más de 87 millones de mexicanos pueden votar en las elecciones presidenciales del 1 de julio, en las que también se elegirán más de 3.000 cargos en 30 estados del país.
Temas:
- México
Lo último en Internacional
-
La ONU denuncia ejecuciones en el régimen comunista de Corea del Norte por ver películas y series extranjeras
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
Últimas noticias
-
Belarra vuelve a llamar al boicot de la Vuelta a España en Madrid: «Es una obligación moral»
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
-
La ‘vendetta’ de Marc Márquez: celebra su victoria en Misano emulando la de Messi
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni quitagrasas ni agua caliente: la sencilla mezcla para quitar la grasa incrustada más difícil de las sartenes