Londres y Escocia fueron los bastiones del ‘sí’ a la permanencia en la Unión Europea
Como era de esperar, el área metropolitana de Londres y Escocia fueron los grandes bastiones del Bremain, la opción favorable a la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. La buena noticia para los partidarios de esta permanencia es que dos núcleos como Londres y, en Escocia, principalmente Glasgow, concentras una gran cantidad de votos que contrarrestan en gran medida las grandes áreas favorables a la desconexión con Europa -gran parte del área central de Inglaterra, Yorkshire y vecinos, o el sur de Gran Bretaña-. También una urbe como Liverpool fue importante para el Bremain.
Los resultados en la ‘City Of London’ fueron claramente favorables a la permanencia, con una clarísima victoria de 75-25. Aún más favorable a la permanencia fue, por ejemplo, la circunscripción de Lambeth, ligeramente al sur del río Támesis a la altura de la abadía de Westminster, con una ventaja de 79-21. Similares fueron las cifras en otros distritos como Hammersmith, Cambridge Heath, etcétera.
Mientras en otros lugares en los que se esperaba probablemente un mayor apoyo a la permanencia como Gales o Irlanda del Norte -donde sí se defendió Belfast-, en Escocia quedó claro de nuevo que el sentimiento europeo no admite discusión, con una amplísima mayoría favorable a la permanencia.
El escenario en Escocia
Es importante y especial la situación de Escocia. Allí recientemente se celebró un referéndum para independizarse del Reino Unido y si entonces ganó la permanencia fue en gran medida por el miedo a que una posible independencia tuviera como importante consecuencia la lógica salida de la Unión Europea. En un escenario de Brexit, es de esperar que el sentimiento independentista aumente exponencialmente. Esta es una idea con la que los partidarios del Bremain escoceses no han querido experimentar durante esta campaña, el partido era otro, pero para los escoceses la pertenencia a la Unión Europea, es algo que no admite discusión, es más importante que formar parte del Reino Unido.
Temas:
- Brexit
- Unión Europea (UE)
Lo último en Europa
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025