Líderes latinoamericanos exigen un acceso equitativo a las vacunas contra el Covid
Seis mandatarios de países de América Latina y el Caribe pidieron este lunes a la comunidad internacional un acceso equitativo a las vacunas contra el Covid-19, y reclamaron a las naciones que más dosis tienen, que puedan compartirlas. «Hacemos un llamado vehemente a aquellos países que cuentan con exceso de dosis o que ya han vacunado a su población de riesgo, a poner en marcha medidas para que estos excedentes sean distribuidos equitativamente y de manera inmediata», dice el comunicado difundido por el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.
También suscriben el pedido Alberto Fernández, presidente de Argentina; Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; Andrew Michael Holness, Primer Ministro de Jamaica; Luis Alberto Arce Catacora, presidente de Bolivia; Guillermo Lasso Mendoza, presidente de Ecuador, y Luis Alberto Lacalle Pou, presidente de Uruguay.
De acuerdo con los gobernantes, de las 1.300 millones de dosis de las vacunas que han sido administradas globalmente, más de la mitad fueron utilizadas en cinco países que concentran el 50% del PBI global. «En total, los países de renta baja han recibido solo un 0,3% de las dosis mundiales», denunciaron.
Los seis mandatarios se suman a un pedido similar hecho por el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el Secretario General de Naciones Unidas (ONU), António Guterres. «Nadie estará a salvo hasta que todos estemos a salvo. Enfrentar y recuperarnos de la pandemia sólo será posible cuando las vacunas lleguen a las poblaciones de riesgo en todo el mundo», expusieron en la misiva, firmada en conjunto.
«Las nuevas y más peligrosas variantes del virus de la COVID-19 evidencian que la vacunación aislada por país es una estrategia poco efectiva para acabar con la etapa aguda de la pandemia», agregaron.
Cinco países de la Latinoamérica están entre los primeros 10 del mundo con más casos detectados de la enfermedad por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días: Uruguay, Argentina, Costa Rica, Paraguay y Colombia, según datos recopilados por la AFP.
Lo último en Internacional
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el presunto asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
-
Francia y Alemania envían aviones de combate a Polonia para ejercer de policía aérea por la amenaza rusa
Últimas noticias
-
Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el presunto asesino de Charlie Kirk
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región