Líderes internacionales despiden a John McCain como un «estadista»
Líderes internacionales han transmitido este domingo sus condolencias a la familia del senador estadounidense y antiguo candidato presidencial republicano John McCain, fallecido a los 81 años de edad por un tumor cerebral y del que han resaltado su papel en las relaciones exteriores.
«El senador John McCain fue un patriota y héroe estadounidense cuyos sacrificios por su país y la vida de servicio público fueron una inspiración para millones. Los canadienses se unen a los estadounidenses esta noche para celebrar su vida y llorar su muerte», ha hecho saber el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
De igual modo, el primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha aplaudido a McCain como «un verdadero amigo de Australia que se comprometió a fortalecer la alianza entre nuestras dos naciones. Era un hombre de gran valentía y convicción. Nuestros pensamientos y oraciones van a su esposa, Cindy, y a toda la familia McCain».
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha recordado el pasado militar de McCain. «Soldado y senador, estadounidense y atlantista. Será recordado tanto en Europa como en Norteamérica por su coraje y carácter, y como un firme defensor de la OTAN. Mis pensamientos están con su familia y seres queridos», ha declarado.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron ha destacado que «McCain fue un verdadero héroe estadounidense, que dedicó toda su vida a su país y se echará de menos su voz», como ha indicado también la primera ministra británica, Theresa May, que describió a McCain como un gran estadista, que encarnó la idea del servicio por encima de uno mismo».
La canciller alemana, Angela Merkel, lamentó hoy el fallecimiento del senador estadounidense, «una de las mayores personalidades políticas de nuestro tiempo y un incansable luchador por una alianza transatlántica fuerte».
«Con él perdemos a una persona cuyo coraje y sinceridad personales también han dado forma a su trabajo político», declaró la canciller alemana a través de un comunicado difundido por el Gobierno alemán.
«John McCain se guiaba por la firme convicción de que el significado de todo el trabajo político se encontraba al servicio de la libertad, la democracia y el Estado de derecho. Su muerte es una pérdida para todos los que comparten esta convicción», agregó.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha destacado que el senador republicano, antiguo candidato a la Casa Blanca y veterano de la guerra de Vietnam, fue alguien que «creyó firmemente en su país y en la democracia».
«Siento el fallecimiento del senador John McCain y envío mis condolencias a su familia y al pueblo americano. Nunca resulta leve la muerte de alguien que creyó tan firmemente en su país y en la democracia», ha escrito el presidente del Gobierno en su cuenta de Twitter.
Temas:
- John McCain
Lo último en Internacional
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Una superviviente del 7-O a OKDIARIO: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los de Hamás»
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
Últimas noticias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz
-
Duki se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre sus tatuajes en la cara: «Son como el traje de un superhéroe»