Un líder mafioso turco asegura tener vínculos con el partido de Erdogan
El líder de la mafia turca, Sedat Peker, ha publicado varios vídeos en los que involucra a algunos diputados del AKP, el partido de Erdogan, dentro de su red criminal, según el medio Arab News. Peker fue declarado culpable en 2007 de dirigir una organización delictiva, robo y falsificación, entre otros cargos. La justicia del país lo condenó a 14 años de prisión, pero fue absuelto en 2014. Peker, además, ha expresado en varias ocasiones sus ideas políticas ultranacionalistas. A principios de 2021 fue arrestado de nuevo en Macedonia del Norte con pasaporte falso, y posteriormente deportado a Kosovo. Actualmente se cree que vive en Dubai, según medios como Arab News o BBC Turquía.
El capo turco ha acusado al exministro del Interior, Mehmet Agar, y a su hijo, el diputado del AKP Tolga Agar, de estar involucrados en la muerte de una periodista kazaja de 21 años, Yedana Kaharman. Tal y como informa Arab News, el caso de Kaharman se cerró muy pronto por orden de los fiscales locales.
En sus vídeos, Peker también ha acusado al actual ministro del Interior, Süleyman Soylu de conductas corruptas. El ministro ha respondido a las declaraciones de Peker instándole a que vuelva a su país a “someterse a la justicia”. Soylu también lo ha calificado de “escoria mafiosa” y lo acusa de huir “como una rata”. Cemil Cicek, exministro de Justicia y actual miembro de la junta superior de la presidencia turca ha pedido investigar las declaraciones de Peker. Cicek ha pedido a la Fiscalía “hacer lo que sea necesario”.
Los partidos de la oposición han pedido explicaciones al Gobierno por este nuevo escándalo en el que se ve envuelto el partido de Erdogan. Ozgur Ozel, diputado del partido opositor CHP, ha asegurado que el ministro Soylu es el punto de conexión entre el AKP, su aliado, la formación MHP de extrema derecha, y la mafia. Ozel también ha aludido a los vínculos entre Soylu y Peker, recordando cuando el Gobierno no actuó por las acciones ilegales de Peker en la ciudad de Rize. El líder criminal amenazó a los académicos disidentes turcos asegurando que los haría llorar con “su propia sangre”.
Otras formaciones políticas también han denunciado a Peker y han señalado la indiferencia del Gobierno por sus acciones. Baris Atay, del Partido de los Trabajadores, acusó al capo de utilizar pandillas callejeras para atacar a los disidentes políticos. Como respuesta a estas declaraciones, Atay sufrió una paliza por orden de Peker.
El Gobierno turco aprobó en 2021 una polémica ley de amnistía con la que se liberó a 90.000 presos por delitos no políticos, excluyendo a periodistas o disidentes políticos. Con esta ley se pusieron en libertad a líderes de pandillas organizadas, como Alaattin Cakidi, un famoso líder mafioso. Cakidi está vinculado al partido de extrema derecha MHP, aliado del AKP.
“Turquía debería lanzar una campaña a nivel nacional contra el estado profundo y la estructura mafiosa generalizada que llega a los círculos internos del Estado”, aseguró Ayhan Sefer Ustun a Arab News. Ustun fue jefe de la Comisión parlamentaria de Derechos Humanos y fundador del Partido Futuro. El político turco también ha solicitado una “comisión de investigación” sobre las declaraciones de Peker. Ustun hizo alusión al escándalo Susurluk, comparándolo con la polémica actual. Este caso sucedió en 1996 y desveló la vinculación política con la mafia en la provincia de Balikesir, gracias a la insistencia de la opinión pública.
No es el primer escándalo que afecta al AKP. El pasado mes de abril, políticos opositores acusaron al Gobierno de corrupción después de la desaparición de millones de dólares del Banco Central turco. En marzo también salió a la luz un vídeo de un diputado del partido de Erdogan esnifando cocaína, posteriormente admitió que era consumidor y traficante.
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Estremecedor: así fue la reacción de Davies a la durísima lesión de Musiala
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar