Leopoldo López Gil pide al Europarlamento que tome medidas tras el informe de Bachelet sobre Venezuela
Leopoldo López Gil, eurodiputado ‘popular’ y padre del opositor venezolano Leopoldo López, amén de corrdinador del PP europeo en la subcomisión de Derechos Humanos en el Europarlamento, ha reclamado a Bruselas que tome medidas tras el informe elaborado por Michelle Bachelet, de la ONU, sobre la violación de derechos perpetrada por el régimen de Maduro.
«Es momento para que el Parlamento Europeo tome acciones siguiendo el llamado de compromiso de la Alta Comisionada de la ONU en este informe. Vamos a trabajar más duro para detener esta grave crisis que afecta no sólo a Venezuela sino directamente a la región latinoamericana, a Estados Unidos y Europa por el creciente éxodo de la población venezolana desplazada a esos territorios, consecuencia de la grave situación económica, sanitaria y persecutoria», ha explicado López Gil.
El informe – que ha sido elaborado a partir de 558 entrevistas con víctimas y testigos de las «graves vulneraciones» de los Derechos Humanos en Venezuela y otros ocho países, de la reciente visita de Bachelet y de «otras fuentes»- acusa al Gobierno de reducir el espacio democrático e incumplir su obligación de garantizar la comida y atención médica, recomendando medidas concretas para revertir esta «compleja» situación «de inmediato».
En esta misma línea, el eurodiputado popular ha subrayado que ya está trabajando con este objetivo y se han mantenido diversas conversaciones con diferentes portavoces e instituciones para llevar a cabo «planteamientos concretos» para discutirlos en el Parlamento Europeo.
Según ha resaltado el padre del opositor venezolano, el informe elaborado por Bachelet «desenmascara por completo al régimen autoritario de Nicolás Maduro y reconoce las vulneraciones en materia de Derechos Humanos bajo una estrategia sistemática para reprimir con fuerza excesiva a la oposición política y a la sociedad civil».
Se trata, según ha apostillado, de «atropellos y violaciones que se han denunciado desde hace varios años por diferentes ONG, víctimas, familiares y políticos venezolanos en instancias internacionales».
Leopoldo López Gil ha sido elegido, junto a Isabel Wiseler Lima, como coordinador por parte del PPE de la subcomisión de Derechos Humanos en el Parlamento Europeo, un nombramiento ante el que se siente «honrado» y desde el que seguirá denunciando los abusos en materia de Derechos Humanos.
«Debemos trabajar en el fortalecimiento y rescate de la democracia en Europa y Latinoamérica», ha señalado López Gil sobre esta subcomisión que presta asistencia a la Comisión de Asuntos Exteriores y entre cuyos cometidos está el de garantizar la coherencia entre las políticas exteriores de la Unión en materia de Derechos Humanos.
Concretamente, esta subcomisión se encargada de las cuestiones relacionadas con la democracia, el Estado de Derecho, supervisar los diálogos y las consultas sobre los Derechos Humanos, incluidos los derechos de las minorías, en terceros países y los principios del Derecho Internacional.
Lo último en Internacional
-
Asesinado a tiros en Leópolis Andri Parubi, ex presidente del Parlamento de Ucrania
-
Un tribunal de EEUU declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene hasta octubre
-
EEUU veta la entrada de diplomáticos palestinos en la Asamblea de la ONU
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
Últimas noticias
-
Una discusión por un cigarro en Son Gotleu acaba con un hombre noqueado
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Dónde ver hoy el partido de Carlos Alcaraz contra Rinderknech: horario y cómo ver gratis el US Open en directo y en qué canal de televisión en vivo online
-
Giro en la vida de la hija de Michu y Jose Fernando: el cambio que todos estaban esperando
-
Carlos Alcaraz – Rinderknech en directo: a qué hora es y dónde ver los octavos del US Open 2025 hoy en vivo