La lechuga del ‘Daily Star’ celebra su victoria sobre la fachada del Parlamento británico
Dimite la primera ministra británica Liz Truss tras 45 días en el cargo
La lechuga del ‘Daily Star’ aguantó más que Truss
La lechuga más famosa de la historia del Reino Unido, vencedora absoluta en su pugna con la primera ministra Liz Truss, ha celebrado su victoria sobre la fachada del Parlamento británico. El Daily Star, creador de la historia más divertida de la prensa británica de la última semana, no ha querido desaprovechar la ocasión y ha proyectado la imagen de la simpática verdura sobre la sede de los avergonzados diputados de un país que no está acostumbrado a que sus líderes no sean capaces de permanecer en el cargo más de mes y medio sin hacer el ridículo.
Tal es el bochorno de la clase política que los principales afectados, los miembros del Partido Conservados han prometido relevar a la efímera Liz Truss en una semana y no alargar el debate dos meses como ocurrió con ella. Y eso que lo mejor de todo este sainete es que el sucesor podría ser nada menos que… Boris Johnson.
Temas:
- Liz Truss
- Reino Unido
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse