Las autoridades belgas aprueban extraditar a Salah Abdeslam a Francia
La justicia belga autorizó este jueves la extradición a Francia de Salah Abdeslam, sospechoso clave de los atentados del 13 de noviembre en París en los que murieron 130 personas, indicó la fiscalía federal en un comunicado.
«Salah Abdeslam declaró que estaba de acuerdo con ser extraditado a Francia, por lo que un magistrado tomó formalmente su declaración [este jueves]. (…) El traslado es posible», indicaba el comunicado.
«Las autoridades belgas y francesas decidirán las modalidades de esta entrega», añadió la fiscalía. El plazo legal para proceder al traslado es de diez días.
Abdeslam, el hombre más buscado de Europa desde los atentados de París, fue detenido el 18 de marzo en una operación presentada como un éxito de las autoridades belgas en la lucha antiterrorista, pocos días antes de los atentados en el aeropuerto de Bruselas y en una estación de metro de la capital belga que dejaron 32 muertos y centenares de heridos.
Según el fiscal de París, François Molins, Abdeslam tuvo «un papel central en la formación de los comandos del 13 de noviembre» participando «en la llegada de cierta cantidad de terroristas a Europa» y en «la preparación logística de estos atentados».
Según Molins, en sus primeras declaraciones a los investigadores, Abdeslam minimizó su papel. También dijo que «quería hacerse estallar en el Estadio de Francia» antes de cambiar de opinión. Su hermano Brahim Abdeslam se hizo estallar en las calles de París.
La policía francesa y belga perdieron el rastro de Abdeslam un día después de los ataques de París. Durante cuatro meses Abdeslam se escondió en Bruselas.
El yihadista también estuvo en contacto con al menos dos de los kamikazes de los atentados de Bruselas.
Khalid El Bakraoui, que se hizo estallar en el metro y alquiló un piso en Bruselas en donde se hallaron huellas dactilares de Abdeslam, y Najim Laachraoui, uno de los kamikazes del aeropuerto del que también se sospecha que fabricó las bombas para los ataques de París.
Lo último en Internacional
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»