Las autoridades belgas aprueban extraditar a Salah Abdeslam a Francia
La justicia belga autorizó este jueves la extradición a Francia de Salah Abdeslam, sospechoso clave de los atentados del 13 de noviembre en París en los que murieron 130 personas, indicó la fiscalía federal en un comunicado.
«Salah Abdeslam declaró que estaba de acuerdo con ser extraditado a Francia, por lo que un magistrado tomó formalmente su declaración [este jueves]. (…) El traslado es posible», indicaba el comunicado.
«Las autoridades belgas y francesas decidirán las modalidades de esta entrega», añadió la fiscalía. El plazo legal para proceder al traslado es de diez días.
Abdeslam, el hombre más buscado de Europa desde los atentados de París, fue detenido el 18 de marzo en una operación presentada como un éxito de las autoridades belgas en la lucha antiterrorista, pocos días antes de los atentados en el aeropuerto de Bruselas y en una estación de metro de la capital belga que dejaron 32 muertos y centenares de heridos.
Según el fiscal de París, François Molins, Abdeslam tuvo «un papel central en la formación de los comandos del 13 de noviembre» participando «en la llegada de cierta cantidad de terroristas a Europa» y en «la preparación logística de estos atentados».
Según Molins, en sus primeras declaraciones a los investigadores, Abdeslam minimizó su papel. También dijo que «quería hacerse estallar en el Estadio de Francia» antes de cambiar de opinión. Su hermano Brahim Abdeslam se hizo estallar en las calles de París.
La policía francesa y belga perdieron el rastro de Abdeslam un día después de los ataques de París. Durante cuatro meses Abdeslam se escondió en Bruselas.
El yihadista también estuvo en contacto con al menos dos de los kamikazes de los atentados de Bruselas.
Khalid El Bakraoui, que se hizo estallar en el metro y alquiló un piso en Bruselas en donde se hallaron huellas dactilares de Abdeslam, y Najim Laachraoui, uno de los kamikazes del aeropuerto del que también se sospecha que fabricó las bombas para los ataques de París.
Lo último en Internacional
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
Los animalistas sí pueden mentir, pero tú no
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo