La UE considera que Venezuela ha votado «por el cambio» y pide diálogo
La oposición venezolana ganó en los comicios del domingo 99 de 167 diputados, un voto de castigo al ejecutivo del actual presidente Nicolás Maduro. Se pone fin a 16 años de hegemonía chavista en este país andino y la Unión Europea ha trasladado su diagnóstico al respecto.
La diplomacia europea en palabras de su máxima responsable, Federica Mogherini, ha dicho que se ha registrado un «voto por el cambio». Unos resultados que se pueden traducir como «un claro mandato por el compromiso de abordar todos juntos los desafíos del país».
Desde la UE se celebra que las elecciones hayan renovado la Asamblea Nacional pero advierte que el proceso debe «concluirse con el mismo espíritu de responsabilidad y transparencia democrática». Con el diálogo y cooperación constructiva, considera Mogherini, «se reforzarán las instituciones democráticas».
Durante los últimos años la UE ha mostrado su inquietud sobre las garantías democráticas del país latinoamericano. Las instituciones comunitarias han denunciado «abusos y multiplicación de incidentes violentos en el país». A pesar de ello, lo cierto es que las multas económicas han llegado por parte de Estados Unidos. A partir de ahora, la UE afirma que «continuará en su postura de cooperar con Venezuela y sus autoridades democráticas electas en el interés de todos los venezolanos».
Trabas a observación europea
En la Unión Europea, los días previos a las elecciones han sido muy polémicos. La delegación del Parlamento Europea con representación de PP, PSOE y Ciudadanos (Esteban González Pons, Ramón Jáuregui y Fernando Maura, respectivamente) no fueron recibidos por el Gobierno de Maduro y será así hasta que «las ranas echen pelo».
Posteriormente, la delegación de eurodiputados del Partido Popular (Esteban González Pons, Gabriel Mato, Agustín Díaz de Mera y Teresa Jiménez-Becerril) durante el fin de semana de las elecciones también se ha visto en problemas. Denunciaron que se les prohibió la visita a líderes opositores encarcelados: el coordinador de Voluntad Popular, Leopoldo López, el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y el exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos.
Lo último en Europa
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
Últimas noticias
-
El 70% de españoles cree que tu empresa debería darte días libres por el fallecimiento de tu mascota
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos