La ONU da la razón a Assange, que prometió entregarse si fallaba en contra
Julian Assange estaba dispuesto a entregarse si Naciones Unidas (ONU) fallaba en favor de los gobiernos de Reino Unido y Suecia, que abogan por su arresto por la filtración de información sensible de Estados Unidos, que quiere juzgarlo. Si no era así, declaró este miércoles, quería que le fuera devuelto su pasaporte y poder abandonar la Embajada de Ecuador, donde se encuentra desde 2012.
Finalmente, el grupo de expertos internacionales encargado de dictaminar ha dado la razón al fundador de Wikileaks en su denuncia por «detención ilegal», según ha adelantado la BBC. Sin embargo, el ciberactivista no podrá abandonar el consulado a menos de que quiera acabar en prisión o extraditado ya que las autoridades británicas han anunciado que su plan «sigue en vigor».
Assange asegura que el Gobierno de Barack Obama ejerce una «persecución política» contra él, recluido desde hace casi cuatro años para no ser condenado a cadena perpetua por filtrar documentos clasificados del Departamento de Estado sobre las guerras de Irak y Afganistán y sobre las relaciones diplomáticas con otros países. El suyo, Australia, según el informático, no le ampara en el proceso.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP