El Kremlin ordena a Estados Unidos que reduzca su presencia diplomática en Rusia
El Gobierno de Rusia ha ordenado este viernes a Estados Unidos que reduzca su presencia diplomática hasta 455 personas, exactamente el mismo número de diplomáticos rusos en suelo norteamericano, a partir del próximo 1 de septiembre.
«Queremos que el número de diplomáticos y personal norteamericano en la Embajada de Moscú y en los consulados de San Petersburgo, Yekaterinburgo y Vladivostok reflejen el número exacto de diplomáticos rusos en Estados Unidos. Por lo tanto, el número de diplomáticos estadounidenses quedará reducido a 455», de acuerdo con la nota.
Se desconoce exactamente cuántos diplomáticos estadounidenses hay en Rusia pero fuentes diplomáticas norteamericanas estiman la cifra en aproximadamente unos 1.100. Fuentes de la agencia oficial de noticias RIA Novosti estiman que el número es realmente menor porque hay que descontar a los trabajadores de nacionalidad rusa, así que la reducción de personal acabará siendo de entre 200 y 300 personas, todas ellas estadounidenses.
«La parte rusa suspenderá a partir del 1 de agosto, el uso que la Embajada está haciendo de todos los almacenes de la calle de Dorozhnaya, en Moscú, y de la dacha de Serebryanyy Bor, en la República de Sajá», según el texto.
Rusia reacciona así a la aprobación ayer por el Senado de Estados Unidos de un nuevo texto legislativo para recrudecer las sanciones contra Rusia e imponer nuevas medidas contra Irán y Corea del Norte, a pesar de las objeciones del presidente estadounidense, Donald Trump.
La ley, que debe ser firmada por el presidente, incluye nuevas restricciones a altos cargos rusos por la supuesta interferencia en las elecciones estadounidenses de 2016, acusación que Moscú desmintió en reiteradas ocasiones.
También endurece las condiciones de financiación en Estados Unidos para las entidades rusas sujetas a las restricciones y deja la puerta abierta a las sanciones contra las compañías europeas por colaborar con Moscú en importantes proyectos relacionados con la exportación de hidrocarburos rusos.
Lo último en Internacional
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
El Ejército de Israel se retira de gran parte de Gaza: empieza oficialmente el alto el fuego
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
Filipinas e Indonesia activan la alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7,4
Últimas noticias
-
Azcón pide la dimisión de Alegría por mentir sobre el Parador de Teruel: «Sí hubo fiesta con prostitutas»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Habría que ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Quién es Diego Aguado, el concursante que arrasa en ‘Cifras y letras’: de dónde es y a qué se dedica
-
Mazón se dirige al Puesto de Mando Avanzado en Orihuela tras reunirse con el Consell por la DANA Alice