El Kremlin ordena a Estados Unidos que reduzca su presencia diplomática en Rusia
El Gobierno de Rusia ha ordenado este viernes a Estados Unidos que reduzca su presencia diplomática hasta 455 personas, exactamente el mismo número de diplomáticos rusos en suelo norteamericano, a partir del próximo 1 de septiembre.
«Queremos que el número de diplomáticos y personal norteamericano en la Embajada de Moscú y en los consulados de San Petersburgo, Yekaterinburgo y Vladivostok reflejen el número exacto de diplomáticos rusos en Estados Unidos. Por lo tanto, el número de diplomáticos estadounidenses quedará reducido a 455», de acuerdo con la nota.
Se desconoce exactamente cuántos diplomáticos estadounidenses hay en Rusia pero fuentes diplomáticas norteamericanas estiman la cifra en aproximadamente unos 1.100. Fuentes de la agencia oficial de noticias RIA Novosti estiman que el número es realmente menor porque hay que descontar a los trabajadores de nacionalidad rusa, así que la reducción de personal acabará siendo de entre 200 y 300 personas, todas ellas estadounidenses.
«La parte rusa suspenderá a partir del 1 de agosto, el uso que la Embajada está haciendo de todos los almacenes de la calle de Dorozhnaya, en Moscú, y de la dacha de Serebryanyy Bor, en la República de Sajá», según el texto.
Rusia reacciona así a la aprobación ayer por el Senado de Estados Unidos de un nuevo texto legislativo para recrudecer las sanciones contra Rusia e imponer nuevas medidas contra Irán y Corea del Norte, a pesar de las objeciones del presidente estadounidense, Donald Trump.
La ley, que debe ser firmada por el presidente, incluye nuevas restricciones a altos cargos rusos por la supuesta interferencia en las elecciones estadounidenses de 2016, acusación que Moscú desmintió en reiteradas ocasiones.
También endurece las condiciones de financiación en Estados Unidos para las entidades rusas sujetas a las restricciones y deja la puerta abierta a las sanciones contra las compañías europeas por colaborar con Moscú en importantes proyectos relacionados con la exportación de hidrocarburos rusos.
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»