La Justicia argentina confirma que el fiscal Nisman fue asesinado tras denunciar a Kirchner
La Cámara Criminal y Correccional Federal de Argentina, algo así como el Tribunal Superior de Justicia en España, ha confirmado este viernes que va a procesar a los cuatro agentes de la Policía Federal encargados de proteger al fiscal Alberto Nisman, de quien afirma que murió por un homicidio. Se trata de Luis Ismael Miño, Armando Niz, Rubén Fabián Benítez y Néstor Oscar Durán, los cuatro responsables del fiscal durante el fin de semana en que apareció muerto en enero de 2015 tras presentar una denuncia contra la entonces presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner.
Además, creen que la muerte fue «directa consecuencia de la denuncia que formulara el 14 de enero de 2015″ contra la ex presidente Cristina Kirchner y otros ex funcionarios de su gobierno por encubrimiento del atentado terrorista contra la sede de la AMIA a través de la firma del memorándum con Irán».
Al resolver un recurso interpuesto por Sara Garfunkel, la madre de Nisman, los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia han ratificado que se trató de un homicidio y no de un suicidio. Según los magistrados: «Nos encontramos frente a una investigación en la que se ha logrado acreditar prima facie que Natalio Alberto Nisman fue asesinado».
Las medidas de seguridad fallaron
Destacan también que las medidas de seguridad previstas para Nisman no funcionaron. El fiscal tenía asignada vigilancia de las fuerzas de seguridad. Las cámaras de vigilancia no estaban operativas y hubo presencia incontrolada de varias personas en el lugar . Además, se permitió pasar a la escena del crimen a investigadores que no eran expertos, por eso en el escrito los jueces destacan: «Deficiente identificación, selección y levantamiento de rastros en los momentos inmediatamente posteriores al hallazgo del cuerpo».
Sin embrago, de momento la Justicia argentina no ha imputado a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a pesar de que Alberto Nisman fue asesinado tan solo cuatro días después de acusar a la entonces mandataria de encubrir a presuntos terroristas.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción