Juan Guaidó sobre el plantón de Maduro a la oposición: «Lo único que les interesa son ellos mismos»
"Han dejado claro que lo único que les interesa son ellos mismos" añade el presidente encargado de Venezuela
Juan Guaidó ha asegurado este jueves que la decisión de Nicolás Maduro de cancelar las negociaciones de sus delegados en la isla de Babados demuestran la «mala fe y poca seriedad» del dictador venezolano y su Gobierno.
El presidente encargado de Venezuela también ha señalado que este hecho demuestra que no tienen «unidad interna para poder ofrecer una transición ordenada».
«Ellos son el principal obstáculo para una salida realmente a esta gravísima crisis», ha recalcado el presidente de la Asamblea Nacional en un vídeo publicado por el Centro de Comunicación Nacional, que ejerce de oficina de prensa de Guaidó, a través de la red social Twitter. «Con esto han dejado claro que lo único que les interesa son ellos mismos», ha añadido.
«Si el mecanismo de Oslo proporciona una solución real a esta crisis, la asumiremos», ha indicado Guaidó. «Si no, lograremos el cambio necesario a través de otros mecanismos», ha subrayado.
Las declaraciones de Guaidó llegan después de que Maduro dijera que su delegación se ausentaría de la nueva ronda de conversaciones, auspiciadas por Noruega y que buscan resolver la crisis política del país, debido a las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos. La oposición sí viajó para el encuentro en Barbados.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores noruego ha informado de que está en contacto con el Gobierno y la oposición de Venezuela para posibles nuevas reuniones entre las partes.
Las autoridades de Venezuela denunciaron el martes la decisión de Estados Unidos de bloquear la propiedad del Gobierno venezolano en el país norteamericano y pidieron a Naciones Unidas que actuara contra estas sanciones.
En este sentido, el Ministerio de Exteriores del país sudamericano habló de «nueva y grave agresión» por parte de la Administración de Trump «a través de acciones arbitrarias de terrorismo económico».
Durante la jornada de este jueves, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha afirmado que las sanciones aplicadas por Estados Unidos contra Venezuela son «extremadamente amplias» y ha alertado de que podrían empeorar la crisis en el país.
«Estas sanciones son extremadamente amplias y no contienen las medidas suficientes para mitigar el impacto en los sectores de la población más vulnerables», ha afirmado Bachelet.
«Temo que tengan implicaciones mayores en los derechos a la salud y a la alimentación, en particular en un país donde ya existe una seria situación de escasez de bienes esenciales», ha agregado.
Crisis humanitaria y política
La crisis política en Venezuela se agravó el pasado 10 de enero, cuando Maduro decidió iniciar un segundo mandato de seis años que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 fueron un fraude.
En respuesta, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó mandatario interino el 23 de enero con el objetivo de cesar la «usurpación», crear un gobierno de transición y celebrar «elecciones libres». Ha sido reconocido por Estados Unidos, numerosos países latinoamericanos, así como varios europeos, entre ellos España.
Entretanto, más de cuatro millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años a causa de la crisis humanitaria que sufre Venezuela. Naciones Unidas ha advertido de que, si la tendencia continúa, a final de 2019 podrían sumar más de cinco millones.
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Munar se hunde ante Moeller y España ya está contra las cuerdas en la Davis
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas