Juan Guaidó sobre el plantón de Maduro a la oposición: «Lo único que les interesa son ellos mismos»
"Han dejado claro que lo único que les interesa son ellos mismos" añade el presidente encargado de Venezuela
Juan Guaidó ha asegurado este jueves que la decisión de Nicolás Maduro de cancelar las negociaciones de sus delegados en la isla de Babados demuestran la «mala fe y poca seriedad» del dictador venezolano y su Gobierno.
El presidente encargado de Venezuela también ha señalado que este hecho demuestra que no tienen «unidad interna para poder ofrecer una transición ordenada».
«Ellos son el principal obstáculo para una salida realmente a esta gravísima crisis», ha recalcado el presidente de la Asamblea Nacional en un vídeo publicado por el Centro de Comunicación Nacional, que ejerce de oficina de prensa de Guaidó, a través de la red social Twitter. «Con esto han dejado claro que lo único que les interesa son ellos mismos», ha añadido.
«Si el mecanismo de Oslo proporciona una solución real a esta crisis, la asumiremos», ha indicado Guaidó. «Si no, lograremos el cambio necesario a través de otros mecanismos», ha subrayado.
Las declaraciones de Guaidó llegan después de que Maduro dijera que su delegación se ausentaría de la nueva ronda de conversaciones, auspiciadas por Noruega y que buscan resolver la crisis política del país, debido a las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos. La oposición sí viajó para el encuentro en Barbados.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores noruego ha informado de que está en contacto con el Gobierno y la oposición de Venezuela para posibles nuevas reuniones entre las partes.
Las autoridades de Venezuela denunciaron el martes la decisión de Estados Unidos de bloquear la propiedad del Gobierno venezolano en el país norteamericano y pidieron a Naciones Unidas que actuara contra estas sanciones.
En este sentido, el Ministerio de Exteriores del país sudamericano habló de «nueva y grave agresión» por parte de la Administración de Trump «a través de acciones arbitrarias de terrorismo económico».
Durante la jornada de este jueves, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha afirmado que las sanciones aplicadas por Estados Unidos contra Venezuela son «extremadamente amplias» y ha alertado de que podrían empeorar la crisis en el país.
«Estas sanciones son extremadamente amplias y no contienen las medidas suficientes para mitigar el impacto en los sectores de la población más vulnerables», ha afirmado Bachelet.
«Temo que tengan implicaciones mayores en los derechos a la salud y a la alimentación, en particular en un país donde ya existe una seria situación de escasez de bienes esenciales», ha agregado.
Crisis humanitaria y política
La crisis política en Venezuela se agravó el pasado 10 de enero, cuando Maduro decidió iniciar un segundo mandato de seis años que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 fueron un fraude.
En respuesta, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó mandatario interino el 23 de enero con el objetivo de cesar la «usurpación», crear un gobierno de transición y celebrar «elecciones libres». Ha sido reconocido por Estados Unidos, numerosos países latinoamericanos, así como varios europeos, entre ellos España.
Entretanto, más de cuatro millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años a causa de la crisis humanitaria que sufre Venezuela. Naciones Unidas ha advertido de que, si la tendencia continúa, a final de 2019 podrían sumar más de cinco millones.
Lo último en Internacional
-
El misterio que oculta la basílica de Santa María la Mayor donde descansará el Papa: «Aquí está…»
-
Trump lanza un contundente mensaje a Putin tras su último ataque con misiles a Kiev: «¡Vladímir para!»
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Polémica en el cónclave: el Vaticano permite que un cardenal de Kenia de 81 años cambie su edad para votar
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
Últimas noticias
-
Los ejercicios de tiro de la Guardia Civil en el aire tras rescindirse el contrato de balas con Israel
-
¿En tantos Paradores pernoctó Ábalos para que Transportes diga que es imposible contarlos?
-
¡Queremos ser tratados como cerdos, Pedro!
-
Sánchez negó tras la DANA 25 millones para viviendas industrializadas como las que ahora anuncia
-
La Policía se rearma con un software que permite recuperar mensajes borrados como los de García Ortiz