Juan Guaidó invita a México y Uruguay a apoyarle y «ponerse del lado correcto de la historia»
El "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha descartado una vez más cualquier diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro que no ponga fin a su "usurpación" del poder y ha instado a México y Uruguay a abandonar su neutralidad y "ponerse del lado correcto de la historia", ya que de lo contrario estarán apoyando al régimen.
Juan Guaidó ha enviado este viernes una carta a los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, en respuesta a la propuesta de ambos de organizar una conferencia internacional sobre Venezuela el próximo 7 de febrero en Montevideo.
Como ya ha venido haciendo desde que asumió el cargo de «presidente encargado», el pasado 23 de enero, el titular de la Asamblea Nacional ha descartado dialogar con Maduro, al que acusa de usurpar el cargo tras «un proceso electoral fraudulento», y ha dejado claro que «las fuerzas democráticas y las instituciones legítimas» no participarán en «conversaciones y negociaciones cuyo propósito sea mantener a violadores de Derechos Humanos en el poder por la vía del engaño, como ha quedado evidenciado suficientemente que pretendieron hacer en otras oportunidades».
«Únicamente estaremos interesados en una negociación cuando sea la que acuerde definitivamente los términos del cese de la usurpación, que permita el traspaso efectivo del poder a representantes legítimos del pueblo venezolano para iniciar un proceso de transición que culmine con la realización de elecciones libres, en las que se permita la participación de todas las fuerzas democráticas de manera justa y transparente», ha sostenido en la misiva, publicada en su Twitter.
«En este momento histórico que atraviesa nuestro país, ser neutral es estar al lado de un régimen que ha condenado a cientos de miles de seres humanos a la miseria, al hambre, al exilio, e incluso a la muerte», ha defendido Guaidó, en referencia a la posición de neutralidad en la crisis venezolana que han adoptado tanto López Obrador como Vázquez.
Ser neutrales, ha añadido, «es ponerse del lado de unos pocos que han secuestrado el poder para su beneficio propio y que se han demostrado capaces de perseguir, torturar y hasta asesinar para mantener esos privilegios».
En este sentido, Guaidó ha apelado a la «conciencia y los valores democráticos y humanos» de los dos presidentes para que «reflexionen y se coloquen del lado correcto de la historia, que no es otro que el de la libertad, la democracia, la justicia, la paz, la justicia social y el bienestar y progreso para todos».
Además, el líder opositor les ha emplazado a actuar «como colaboradores y facilitadores ante el régimen que hoy usurpa la Presidencia» con vistas a que se restituya el «orden constitucional para iniciar un gobierno de transición que nos lleve a celebrar elecciones verdaderamente libres». «Cualquier otra cosa (…) solo servirá para prolongar el sufrimiento de millones de venezolanos», ha advertido.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Adiós para siempre a la televisión que conocías: el giro de la TDT que llega a España para cambiarlo todo
-
El increíble hallazgo de un teatro griego de hace 6 siglos: los arqueólogos han tardado 28 años en descubrirlo
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
El CTA pasa de la FIFA para no pitar un penalti a Szczesny que sí le señalaron ante Messi en el Mundial
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó