Juncker convoca cumbre informal sobre inmigración y asilo de ocho jefes de Estado y de Gobierno
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha convocado este domingo a los jefes de Estado y de gobierno de Francia, Alemania, España, Italia, Grecia, Bulgaria, Austria y Malta a una reunión informal con el objetivo de debatir soluciones «europeas» para responder al desafío migratorio.
«El presidente Juncker ha convocado una reunión informal de trabajo sobre migración y cuestiones de asilo en Bruselas el domingo para trabajar con un grupo de jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembro interesados en encontrar soluciones europeas de cara al próximo Consejo europeo», ha informado la Comisión Europea en un comunicado.
La reunión se produce días antes del Consejo europeo del 28 y 29 de junio en Bruselas y días después de la crisis desatada por la decisión de Italia de cerrar sus puertos al barco de rescate ‘Aquarius’, con 630 migrantes a bordo y que finalmente tuvo que atracar en Valencia después de que así lo autorizara el Gobierno español.
Los presidentes o primeros ministros de ocho Estados miembros ya han confirmado asistencia a tal reunión, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y fuentes comunitarias apuntan a que una reunión mayor, a la que se sumen otros países, podría tener lugar en la próxima cumbre de jefes de Estado y de gobierno los días 28 y 29 de junio en Bruselas.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»