Juncker viaja el 25 de julio a Washington a una cumbre con Trump para evitar la guerra comercial
Nunca es tarde. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, viajará el 25 de julio a Washington para entrevistarse con el presidente estadounidense, Donald Trump, con un único punto marcado en la enorme agenda de temas comunes: tratar de solucionar la incipiente guerra comercial que enfrenta a este país con su «enemigo», tal como la definió Trump, la Unión Europea (UE).
«El presidente Juncker y el presidente Trump trabajarán para mejorar el comercio transatlántico y construir una asociación económica más fuerte», precisa la Comisión Europea en un comunicado.
«Los dos dirigentes van a discutir sobre la cooperación profunda entre los gobiernos y las instituciones de la Unión Europea y de Estados Unidos en un gran número de temas, como la política exterior y seguridad, la lucha contra el terrorismo, la seguridad energética y el crecimiento económico», agregó.
La Casa Blanca publicó un comunicado casi idéntico al de la Comisión, salvo que contrariamente al texto europeo, no mencionaba una «cooperación profunda» entre las dos regiones.
La Comisión se negó a detallar las intenciones de Juncker en el plano comercial de esta reunión, que tendrá lugar en la Casa Blanca. «Nosotros estamos preparando nuestra estrategia y no sería oportuno de mi parte discutirlo aquí», afirmó el martes Margaritis Schinas, un portavoz de la institución, en una conferencia de prensa.
Según las fuentes europeas, una reunión entre representantes de los Estados miembros prevista para el miércoles, servirá para pulir la posición del bloque antes de este viaje.
Bruselas y Washington atraviesan un conflicto comercial desde el 1 de junio, cuando la segunda impuso aranceles al acero y el aluminio europeos, invocando la «seguridad nacional». La UE replicó de inmediato fijando impuestos sobre una serie de productos estadounidenses emblemáticos, como la mantequilla de cacahuete o las motos Harley-Davidson.
Donald Trump amenazó entonces con imponer derechos aduaneros adicionales del 20% a los vehículos importados desde la UE a Estados Unidos, una medida que tendría consecuencias mucho más duras que los impuestos al acero y aluminio.
«Creo que tenemos muchos enemigos. Creo que la Unión Europea es un enemigo, por lo que nos hacen en comercio», dijo el domingo Trump a la cadena de televisión CBS mientras realizaba una gira por varios países europeos.
La UE impone actualmente 10% de los derechos de aduana a los automóviles importados desde Estados Unidos, incluidos aquellos fabricados por empresas automotrices europeas, mientras que Estados Unidos aplica un impuesto de 2,5% a a las importaciones de autos y de 25% a las camionetas.
Lo último en Europa
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años