Japón reanuda la caza comercial de ballenas después de 30 años
La caza de la ballena, que ha levantado las iras de las organizaciones ecologistas, ha regresado a Japón tras varios años suspensa. Cinco embarcaciones han zarpado del puerto de la ciudad nipona de Shimonoseki en el marco de la reanudación de la caza comercial de ballenas por parte del Gobierno japonés tras 30 años de suspensión, una decisión que ha suscitado numerosas críticas.
Para ello, Tokio ha establecido una cuota de 227 cetáceos hasta finales del año, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca. Los balleneros nipones podrán pescar en las aguas territoriales y en la zona económica exclusiva de Japón 52 rorcuales aliblancos o Minke (Balaenoptera acutorostrata), 150 rorcuales de Bryde (Balaenoptera brydei) y 25 rorcuales boreales (Balaenoptera borealis).
«A partir de hoy, me gustaría que los balleneros realizaran la captura observando la cuota y buscando revitalizar la industria ballenera», ha dicho el responsable de Pesca, Takamori Yoshikawa.
En 2018 Japón ya había adelantado la decisión de abandonar la Comisión Ballenera Internacional (CBI) para reanudar la captura de ballena a partir de julio de 2019, un hecho que, dicho sea de paso, le valió fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas.
Japón se incorporó a la CBI en 1951, tres años después de la fundación del organismo, y suspendió la caza comercial de ballenas en 1988. Siguió capturando estos cetáceos «con fines científicos», aunque la carne de ballena se podía adquirir esporádicamente en supermercados y restaurantes.
El consumo de la carne de ballena en Japón se redujo de unas 233.000 toneladas anules en 1962 (el equivalente de unos 2,4 kilos per cápita) a unas 5.000 toneladas en los años recientes, según las estadísticas oficiales. A lo largo del pasado año, los balleneros japoneses cazaron 637 animales, supuestamente con fines de investigación científica.
Lo último en Internacional
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Azerbaiyán se une a la fuerza internacional liderada por Egipto para pacificar Gaza
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz
-
Hamás entrega los restos de Elihayu Margalit, asesinado el 7 de octubre en un Kibutz
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
Últimas noticias
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
El borrado de antecedentes de maltrato se triplica tras aconsejarlo el Gobierno para nacionalizarse
-
Nunca lo hagas a ojo: el método exacto de Karlos Arguiñano para asar castañas en el horno sin fallar jamás
-
Los 10 restaurantes de moda en Chueca