Japón declara la alerta por tsunami en Fukushima tras un gran terremoto de 7,3 grados Richter
Las autoridades japonesas han declarado la alerta por tsunami para la prefectura de Fukushima tras un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter, según informa la agencia de noticias nipona Kiodo. Las primeras olas recrecidas ya han tocado la costa del noreste del país. En el puerto de Sendai han llegado las olas hasta el 1,40 metros esta madrugada (pasadas las 8.03 de la mañana de este martes en Japón).
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha detallado que la sacudida se ha producido 67 kilómetros al noreste de la localidad de Iwaki a una profundidad de 10 kilómetros. El movimiento sísmoco se ha registrado a las 5.59 hora local de este martes (21.59 del lunes hora peninsular española).
El portavoz del Gabinete de Shinzo Abe ha indicado que de momento no hay daños importantes por el terremoto. Hasta el momento no se han registrado heridos ni daños materiales, excepto un incendio en una refinería de Iwaki, según la televisión pública, que ya ha sido controlado. El Gobierno japonés abrió una célula de crisis para dar información y consignas a los equipos de emergencia, los municipios y sus habitantes.
«El tsunami va a llegar, así que evacuen de inmediato. Las olas llegarán de manera repetida y según lleguen nuevas olas las aguas subirán más de nivel», son los mensajes repetidos por las emisoras japonesas de manera constante. «Por favor, no crean que están a salvo, asegúrense de que evacuan las zonas costeras, vayan a búnkeres o zonas altas, y no traten de regresar a sus casas hasta nuevo aviso».
Se ha visto ríos cuyas aguas corrían con un curso revertido y, en lugar de desembocar en el mar las olas se adentraban cientos de metros por el cauce dentro de las ciudades costeras del este del país nipón.
De acuerdo con la agencia de noticias Kiodo, se han suspendido los trabajos de enfriamiento del combustible gastado en uno de los cuatro reactores nucleares de la central de Fukushima. El Gobierno ha aclarado que no hay riesgo de fuga radiactiva. Los operarios de las centrales nucleares indicaron que estaban observando los datos en sus instalaciones, entre ellas las de Fukushima Faiichi, donde se produjo un accidente nuclear tras el tsunami de 2011.
Según el canal público NHK, no se produjo ninguna anomalía en las centrales atómicas, que están todas paradas en la región. La compañía Tepco, propietaria de la central de Fukushima, ha anunciado que una ola de un metro ha alcanzado las costas en las que está la instalación atómica y que el tercer reactor, el más afectado por el tsunami de 2011, está perfectamente y que su combustible mantiene la temperatura adecuada gracias a la piscina de agua que lo cubre. Ésta no se ha visto afectada por el movimiento sísmico.
La televisión japonesa NHK –que está emitiendo en directo el aumento del nivel del mar– interrumpió inmediatamente su programación para difundir las informaciones de las autoridades. La emisora ha anunciado que ya se han observado olas de 60 centímetros en el puerto de Onahama y de hasta 90 centímetros en otras áreas. Según las estimaciones de las autoridades, las olas que se esperan pueden llegar a los tres metros de altura en pocos minutos.
Los habitantes de la prefectura de Fukushima han sido advertidos de que evacúen las zonas de costa y se adentren lo más posible hacia comarcas interiores, a la espera de que se confirme el tsunami que podría llegar en cualquier momento. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha emitido una alerta para las prefecturas de Fukushima, Ibaraki, Aomori, Miyagi, Iwate y Chiba y ha recomendado la «evacuación inmediata» de la primera ante la «inminente» llegada del tsunami.
«Evacuen inmediatamente las regiones costeras hacia un lugar seguro en zonas altas o búnkeres» porque «se espera que las olas golpeen repetidamente» causando un «extenso daño», ha dicho la JMA en un comunicado.
La cadena NHK emite de manera continua mensajes como «esta es una alerta urgente, evacuen inmediatamente, vayan a zonas altas, asegúrense de que están a salvo y permanezcan allí quietos».
Fukushima sufrió en 2011 el peor accidente nuclear de la historia, junto al de la central ucraniana de Chernóbil. Un terremoto de 9 grados Richter desató un tsunami que destrozó las instalaciones atómicas de la prefectura.
Temas:
- Japón
- Terremotos
- Tsunami
Lo último en Internacional
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
Últimas noticias
-
Parece una broma pero es real: los vecinos llaman en avalancha al 112 tras descubrir este animal en sus tejados
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid